El Obispo celebra la solemnidad de Santa Teresa de Jesús en Beas de Segura

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado miércoles 15 de octubre, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, visitó Beas de Segura para celebrar la festividad de Santa Teresa de Jesús en la Iglesia Conventual del Monasterio de San José del Salvador, de Madres Carmelitas Descalzas. Así se ha sumado a la celebración extraordinaria que el pueblo de Beas vive este año con la celebración del 450º aniversario de esta fundación por la propia Santa Teresa de Jesús, un hecho que lo hace único en nuestra Diócesis.

La Misa Solemne inició con procesión de entrada desde la sacristía mayor de la Iglesia Parroquial de nuestra Señora de la Asunción y estuvo amenizada por las voces de las propias madres carmelitas descalzas, desde el Coro Alto de la Iglesia Conventual. La Eucaristía fue presidida por Don Sebastián y concelebrada por el Vicario Territorial de la zona, D. Manuel Luis Anguita, y varios sacerdotes, entre ellos D. Agustín Rodríguez, Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías, hijo de Beas, a quien el Obispo agradeció públicamente su labor por la organización del Rosario Magno que se celebró hace unos días en la capital del Santo Reino.

Durante la homilía, Monseñor Chico Martínez saludó afectuosamente al Alcalde y demás autoridades civiles y religiosas que acudieron a la celebración litúrgica y destacó que, “celebrar la festividad de Santa Teresa en el primer convento de carmelitas descalzas de Andalucía, es un motivo de profundo gozo y de gratitud” añadiendo que “este convento que durante siglos ha sido faro de oración y silencio, es un auténtico don para la Diócesis de Jaén y para toda nuestra tierra del Santo Reino”.

Nuestro Obispo remarcó que la fundación de este monasterio supuso “la siembra de una nueva primavera espiritual en tierras andaluzas y desde aquí la reforma del Carmelo se extendió con fuerza irradiando su luz por toda la región y más allá”, recordando no sólo la gran labor de Santa Teresa de Jesús, sino también la de San Juan de la Cruz, la Beata Ana de Jesús y las primeras carmelitas descalzas, que también dejaron una huella espiritual y humana imborrable.

El Prelado mostró su agradecimiento: “Gracias hermanas, por vuestra fidelidad escondida, por sostener con vuestra oración la vida de la Iglesia, por sostener a nuestras familias, por encomendarme a mí y a todo el presbiterio. Gracias al pueblo de Beas, que ha sabido cuidar este tesoro espiritual con cariño y devoción generación tras generación”.

Al finalizar la Eucaristía, el Alcalde de Beas, D. José Alberto Rodríguez Cano, dio lectura del Acuerdo del Concejo fechado el 2 de febrero de 1.618 por el que los Regidores en Cabildo y representación de todo el pueblo de Beas, nombraron a Santa Teresa de Jesús por Patrona y Protectora de esta Villa “para siempre jamás”, un patronazgo que comparte con el místico Doctor San Juan de la Cruz y la Santísima Virgen de la Paz.

Tras la Misa, la imagen de Santa Teresa de Jesús recorrió las calles de Beas de Segura en procesión extraordinaria, con motivo de la celebración de esta efeméride y ante la devoción de los beasenses.

Madres Carmelitas y Parroquia de Beas de Segura

Galería fotográfica: «El Obispo celebra la solemnidad de Santa Teresa de Jesús en Beas de Segura»

The post El Obispo celebra la solemnidad de Santa Teresa de Jesús en Beas de Segura first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Ejercicios espirituales del clero diocesano, del 2 al 7 de noviembre en La Yedra

La primera tanda de Ejercicios espirituales para el clero diocesano...

Encuentro Clero intermedio

The post Encuentro Clero intermedio first appeared on Diócesis de Jaén....

PEJ 2025: Jóvenes en camino hacia la Virgen de la Cabeza

Vuelve una de las citas más esperadas del año para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.