El Deán de las Catedrales presenta su nuevo libro, “Pulchra ut luna”, a beneficio de Cáritas

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, D. Francisco Juan Martínez, presentará, el próximo miércoles 29 de mayo, su nuevo libro, con el título “Pulchra ut luna. Escritos sobre Iglesia, belleza y evangelización”. El acto comenzará a las 20:00 horas, en la Sacristía Mayor de la Catedral de Jaén, y será presentado por el periodista Antonio Garrido.

Por expreso deseo del autor, la recaudación de la venta del libro se destinará íntegramente a apoyar la labor caritativa y social que desarrolla Cáritas en la Diócesis de Jaén. El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, ha agradecido el gesto del deán, cuya presentación tiene lugar en vísperas del Corpus Christi, Día de Caridad, en el que este organismo de la Iglesia invita a la sociedad a sensibilizarse con las realidades de las personas en riesgo o en situación de exclusión social. “Desde Cáritas mostramos nuestro profundo agradecimiento a Francisco Juan Martínez por tener presentes a nuestros hermanos y hermanas en situación de dificultad como destinatarios de la recaudación de este nuevo libro”, declara Ramos.

Doble temática

Según explica el autor, D. Francisco Juan Martínez, “el título del libro, Pulchra ut luna, expresa ya la doble temática que encierran los trabajos recopilados en esta obra”. “En primer lugar, al referirse a la Iglesia definiéndola hermosa como la luna, los Padres de la Iglesia ofrecen una clave eclesiológica hermenéutica, que a pesar del paso del tiempo no ha perdido vigor ni valor. La hermosura –pulchritudo– de la Iglesia no les es propia ni consustancial, sino que la recibe de Cristo. Y para mantenerla, debe renovarse y reformarse continuamente para poder desarrollar, con la mayor fidelidad posible, la tarea que su Fundador le ha encomendado”, explica el deán de las Catedrales de Jaén y Baeza. “Ese es el sentido último del profundo proceso de actualización que la Iglesia emprendió con el concilio Vaticano II, para poder misionar en el mundo contemporáneo, tan sometido a profundos, y a veces dramáticos cambios epocales, que requieren una evangelización que sea ‘nueva en métodos, en expresiones y en ardor’, como señaló San Juan Pablo II”, prosigue Martínez Rojas.

Defiende que, en segundo lugar, dentro de ese renovado proceso de anuncio del Evangelio, el recurso al patrimonio cultural de la Iglesia “permite recuperar un recurso pastoral, el ‘camino de la belleza’ (Via pulchritudinis), que, desde la instintiva búsqueda de lo bello, tan enraizada en el corazón humano, ofrece la posibilidad de entrar en diálogo con los no creyentes o los alejados de la fe a partir de las obras de arte que la fe ha producido a lo largo de los siglos, ofreciéndoles propuestas evangelizadoras que sean atrayentes y creíbles, a la vez».

Sobre el autor

D. Francisco Juan Martínez Rojas nació el 26 de mayo de 1961 en Vilches (Jaén). Tras realizar los estudios de EGB en el colegio público Nuestra Señora del Castillo, de su localidad natal, y los de BUP en el Instituto de Enseñanza Media Virgen del Carmen de Jaén, ingresó en el Seminario Diocesano de Jaén en 1978, donde cursó los estudios de filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote el 15 de septiembre de 1985 en la Catedral de Jaén por el entonces obispo de Jaén, Miguel Peinado Peinado. Licenciado (1987) y doctor (2002) en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana. Diplomado en Archivística por la Escuela Vaticana de Paleografía, Diplomática y Archivística (1985) y diplomado en Arqueología Cristiana por el Pontificio Instituto de Arqueología Cristiana (1985).

En la Diócesis de Jaén ha desempeñado diversas encomiendas pastorales. En la actualidad, entre otros cargos, es desde 2007 deán-presidente del Excmo. Cabildo Catedral, delegado episcopal de Patrimonio y profesor de Historia de la Iglesia y Patrología en el Instituto Teológico San Eufrasio. Ha sido también comisario de varias exposiciones diocesanas y nacionales.

En 2003 obtuvo el Premio Cronista Cazabán de Investigación Histórica, que otorga el Instituto de Estudios Giennenses, organismo en el que ingresó como consejero de número ese mismo año. Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2008), miembro de la Cofradía Internacional de Investigadores (2011) y académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de Ntra. Sra. de las Angustias de Granada (2011), institución que le otorgó también la Medalla al Mérito en 2011, año en que también recibió la Medalla de Andalucía. Es también académico de número de la Academia Bibliográfica-Mariana «Virgen de la Capilla» de Jaén (2018). Miembro de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España desde 2002, fue elegido Vocal de la Junta Directiva en 2005, secretario en 2007 y 2011, y presidente en 2013, 2017 y 2021. Autor de numerosos artículos y libros, su investigación se centra en la archivística, la historia de la Iglesia y de Jaén, y el patrimonio cultural de la Iglesia.

Cáritas diocesana de Jaén

The post El Deán de las Catedrales presenta su nuevo libro, “Pulchra ut luna”, a beneficio de Cáritas first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La patrona de Arjonilla luce ya la faja de General donada por D. Luis...

La patrona de Arjonilla, Ntra. Sra. de las Batallas, recibió...

Francisco Esteban Hernández Lao será ordenado diácono permanente el próximo 23 de junio

La parroquia de La Inmaculada Concepción de Navas de Tolosa...

Enlaces de interés