El Consejo Diocesano de Cáritas Jaén analiza los datos de la Memoria 2018

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El director de Cáritas Jaén, Rafael López-Sidro, avanza que será presentada en torno a la celebración del Día de la Caridad, el próximo mes de junio.
El Seminario Diocesano de Jaén ha acogido, en la mañana de este sábado, la celebración del Consejo Diocesano de Cáritas. Entre los puntos destacados del orden del día de esta convocatoria ordinaria, los integrantes del Consejo han conocido los principales datos recogidos en la Memoria 2018, que refleja la acción de Cáritas Diocesana de Jaén durante el pasado año. Según explica el director del organismo para la acción caritativa y social de la Iglesia de Jaén, Rafael López-Sidro, una vez con el informe favorable del Consejo, se presentará al presidente de Cáritas y obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez, con el fin de someter la Memoria 2018 a su aprobación. Posteriormente, la presentación pública se realizará en torno al Día de la Caridad, a mediados del próximo mes de junio.
Según avanza López-Sidro, la Memoria 2018 es un fiel reflejo de la realidad de la provincia de Jaén. “En gran medida, va a ser un antecedente de lo que va a decir el informe Foessa, que en breves fechas vamos a publicar. Como apuntes datos destacables, el número de asistencias se ha duplicado con respecto al año 2017, alrededor de 250.000 asistencias, lo que es sintomático de que las familias necesitan más cantidad de ayuda, lo que determina que su situación es peor de lo que era”, lamenta el director de Cáritas Diocesana de Jaén.
Entre otros puntos del orden del día, el plan de formación de voluntariado de Cáritas, con la Escuela de Otoño, que se celebrará el próximo mes de octubre. “En ese giro copernicano que tenemos que dar a la acción de Cáritas, es básica la formación del voluntariado. Lo que hace 50 años era útil como estrategia de acción ahora ya no vale. Tenemos que hacer un esfuerzo por cambiar”, apostilla.

Contenido relacionado

La ciberpastoral centra el Encuentro de Clero Joven de marzo

La Delegación del Clero de la Diócesis de Jaén ha...

El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El domingo, 30 de marzo de 2025, quedará inscrito como...

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Enlaces de interés