El clero diocesano está celebrando sus jornadas de formación permanente

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La reciente publicación de la nueva edición española del Misal Romano ofrece una oportunidad pastoral importante para que los presbíteros, como primeros responsables, junto al Obispo, de la celebración eucarística, puedan profundizar en aquellos aspectos que han sido mejorados con respecto a las ediciones anteriores de este importante libro litúrgico.
Con este motivo se están celebrando desde el lunes 16 de enero y hasta hoy, miércoles 18, las jornadas de formación permanente del clero.

Así, el lunes, la sesión comenzaba, en el Seminario Diocesano, a las 11 horas, con la presentación por parte del Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.

Don Amadeo quiso dirigirse a los sacerdotes y destacar cuarto dimensiones fundamentales en el desarrollo de la misión de la Iglesia. “Nuestra misión pastoral, la que realizamos con y para el pueblo de Dios, tiene cuatro dimensiones esenciales e imprescindibles en el desarrollo de la misión de la Iglesia en cada una de sus comunidades. La carencia o la pobreza de cualquiera de ellas empobrecen la existencia cristiana misma. El servicio de la Palabra siempre con la fuerza del kerigma, la celebración de la fe en la liturgia, la experiencia de comunión en la construcción de la vida comunitaria y la caridad siempre activa como experiencia de todo; nunca pueden faltar ni en la vida ministerial del sacerdote, ni en la experiencia concreta de nuestras parroquias”.

“De entre estas cuatro dimensiones hay una que unifica, fortalece y da sentido a todo lo que hacemos. Me refiero a la liturgia, y más en concreto a la liturgia eucarística. Sin ella le faltaría centralidad a todo lo que hacemos y sin ella le falta impulso a toda la experiencia cristiana”, continuaba.

Asimismo, aseguraba que “con la convocatoria de estar jornadas de formación permanente se ha buscado, sobre todo, que sean una ocasión propicia para una toma de conciencia y, si fuera necesario, para una revisión de nuestra vida celebrativa y litúrgica”.

A continuación, tuvo lugar dos ponencias de D. Antonio Lara Polaina, Delegado de Liturgia de Jaén: «El Misal Romano, el libro litúrgico para la celebración eucarística» y «El Misal Romano, testimonio de la Tradición de la Iglesia, al servicio de la fe eclesial y de la vida cristiana».

Ayer, tuvo lugar la conferencia «Celebrar la Eucaristía con la tercera edición en lengua española del MR. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra», de D. Jaume González Padrós, Presidente de la Asociación Española de Profesores de Liturgia.

Finalmente, hoy D. Alejandro Pérez Verdugo, Delegado de Liturgia de Málaga, será el encargado de profundizar en el tema «Las aportaciones de la tercera edición del Misal Romano. En el Propio del Tiempo. El Propio y el Común de los Santos».

Contenido relacionado

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena...

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado,...

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo...

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.