El 11 de junio, el día más grande de todo Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Un año más, cumpliendo con la tradición, Jaén rememora el descenso glorioso de la Virgen María a la ciudad, la noche del 10 al 11 de junio de 1430.

La patrona de Jaén, la Virgen de la Capilla vive su día grande en la Basílica Santuario donde terminó el cortejo celestial, que acompañaba a una “mujer vestida de luz, con un niño criadillo en brazos«, después de su recorrido por el arrabal de la ciudad.

A las 11 de la mañana daba comienzo misa votiva de Cabildos, el Catedral y el Municipal, presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, al que acompañaba el Obispo emérito, Don Ramón del Hoyo López. Además, una veintena de sacerdotes diocesanos y miembros del Cabildo Catedral se unieron a la celebración, que, con solemnidad, organizaba la Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla.

Los dos cabildos entraron a la Basílica, después de recibir al Obispo. Antes de la celebración, fue leído, como es costumbre, el relato del Descenso, rubricado por el entonces vicario general y provisor del obispado, D. Juan Rodríguez de Villalpando, cuya acta se conserva como preciado tesoro en el camarín de la Virgen, y que recoge los testimonios de los humildes testigos que vieron pasar el cortejo celestial.

Las lecturas estuvieron participadas por miembros de la Cofradía y el Evangelio de la Visitación fue proclamado por el párroco de la Basílica, D. Carmelo Zamora.

Como es habitual, el acompañamiento musical estuvo a cargo del Orfeón Santo Reino.

Homilía

Don Sebastián quiso comenzar sus palabras agradeciendo la presencia del Obispo Don Ramón, que se unía a esta celebración en la que el pueblo de Jaén venera a su patrona.

Para después, continuar con la devoción de un pueblo por su Madre, la Virgen María en su advocación de la Capilla. En un mundo un tanto desorientado, donde crecen las divisiones, las discordias, las guerras, la desconfianza muchas veces emanada de la mentira, de la falsedad… el Descenso nos recuerda que María sigue visitando a su pueblo, especialmente cuando este pide su auxilio y protección. María viene, como auxilio de los cristianos, como aliento y modelo de fe, como imagen y madre que es de la Iglesia”.

El Prelado del Santo Reino subrayó la maternidad de María con todos los hombres y mujeres de la historia, porque en el momento supremo de la Cruz, en la máxima expresión de su amor por nosotros, los hombres, Jesús nos entregó lo mejor que tenía en esta vida, la persona más cercana, el amor más grande de su corazón, el archivo más fiel de sus palabras y de su espíritu, nos entregó a su Madre María”.

Para concluir su predicación Monseñor Chico Martínez pidió la intercesión de María, en su advocación de la Capilla para que Jaén y su Iglesia “se mire siempre en Ella como el modelo de una Iglesia fiel y santa. Que sea Ella el modelo y la madre espiritual de esta pequeña Iglesia doméstica que sois cada una de las familias cristianas; que os enseñe y os ayude cada día a crecer en la piedad, a amaros con fidelidad y abnegación, a cuidar unos de otros con amor generoso, a formar entre todos esta humanidad nueva, que es la Iglesia camino de salvación para todos los hombres”.

Al finalizar la Misa de Cabildos el Obispo y las Corporaciones se tomaron una foto de familia, para después participar en la tradicional ofrenda floral a la Madre de los jiennenses.

The post El 11 de junio, el día más grande de todo Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los Equipos de Nuestra Señora clausuran el curso 2023-24

El pasado domingo, día 17 de junio tuvo lugar en...

El Obispo celebra la fiesta de San Juan Bautista en la parroquia de Arbuniel

El pasado 22 de junio, el Obispo de Jaén, Don...

Unción de enfermos comunitaria en Mancha Real

Organizado por los equipos de pastoral de la salud y...

Enlaces de interés