Don Amadeo recuerda a Santa Juana Jugan en el 225 aniversario de su nacimiento

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Las Hermanitas de los Pobres celebraban, en la tarde de ayer, con una Eucaristía, la efeméride del nacimiento de su fundadora, la santa francesa, Juana Jugan.
El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, quiso acompañar a la comunidad de religiosas y a los ancianos que están bajo sus atentos cuidados en la celebración del 225 aniversario del nacimiento de Santa Juana Jugan. En la celebración eucarística participaron también otros sacerdotes que residen en las Hermanitas de los Pobres: D. Jesús Moreno, D. Juan Bautista Monzón y D. Bernabé Ortega, así como el Obispo emérito de Cádiz-Ceuta, D. Antonio Ceballos.

D. Jesús Moreno, Capellán de las Hermanitas de los Pobres fue el encargado de proclamar el Evangelio. El texto elegido fue el de las Bienaventuranzas.

En su homilía, Don Amadeo destacó el carácter humilde y bondadoso de Santa Juana Jugan, que quiso entregar su vida al servicio de los ancianos más pobre de su tiempo. “la santidad de Santa Juana Jugan está en humildad”. Para continuar explicando, que “aquella bondad, aquella actitud interior de servicio, de entrega, de generosidad tiene una fuente maravillosa que es su fe”.

El Prelado del Santo Reino también destacó “la luz interior que inunda el alma” en la figura de Santa Juana Jugan. “Todo lo que hizo Juana desde su infancia estuvo marcado por la fe, y por la cercanía del amor de Dios, que siempre va enriqueciendo nuestra vida”. Además Don Amadeo quiso poner de relevancia la vida de entrega de esta mujer, y resaltó, de un modo particular, cómo su obra, de entrega y ayuda a los más desfavorecidos se hizo patente y reconocida en medio de una sociedad tan secularizada como era la sociedad francesa del siglo XIX.

Antes de finalizar su homilía, el Obispo de Jaén quiso pedir, por la intercesión de Santa Juana Jugan, más vocaciones para esta congregación que tanto bien hace por la sociedad en nuestro tiempo. “Los santos para nosotros tienen que tener dos dimensiones: la de intercesión y la de ejemplo e imitación. Pidámosle a Santa Juana Jugan que mande vocaciones para las Hermanitas de los Pobres”, -para concluir diciendo- “que en las circunstancias de nuestra vida vayamos descubriendo la voluntad del Señor y vayamos haciendo lo que Él nos pida, y no olvidemos que hacer la voluntad de Dios no es sólo un bien para nosotros sino un bien para los demás, porque la fe tiene que llevar, necesariamente, a las obras y al servicio a los otros”.

La oración de los fieles, que leyó una de las Hermanas de la congregación, se pidió, por la intercesión de su fundadora: por la Iglesia, el Papa, el Obispo y los sacerdotes. Por los ancianos que cuidan; por las vocaciones así como por los fieles difuntos.

Antes de dar la bendición, el Obispo de Jaén tuvo palabras de cariño a las Hermanas que sirven al Señor a través del cuidado de los ancianos. También dedicó unas palabras a los residentes en esta casa, que es una entre las muchas que extienden a lo largo del mundo dedicadas, a través de la caridad, a cuidar a los mayores, y que son el fruto del sueño de Santa Juana Jugan.

Contenido relacionado

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Fieles de la Vicaría IV peregrinan para alcanzar las gracias del Jubileo de la...

En el IV domingo de Cuaresma la Vicaria Territorial IV,...

La ciberpastoral centra el Encuentro de Clero Joven de marzo

La Delegación del Clero de la Diócesis de Jaén ha...

Enlaces de interés