Don Amadeo preside la solemnidad de Todos los Santos en la Catedral

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Los cristianos estamos llamados a la santidad como plan de vida. Ayer, día de Todos los Santos el Administrador Apostólico, Don Amadeo Rodríguez Magro, presidió la celebración eucarística principal en el primer Templo de Jaén.

Una Eucaristía participada por muchos fieles que quisieron acudir a la Catedral en esa solemnidad a pesar de las inclemencias meteorológicas.

El Administrador Apostólico comenzó diciendo que “es verdad que hoy celebramos la comunión de todos los Santos, pero también es verdad que estamos celebrando la fiesta de los que intentamos vivir la santidad en la tierra, porque nuestro camino es la santidad. Nosotros queremos vivir en Cristo Jesús, que es el santo de Dios”. Después, Don Amadeo continuó sus palabras enfatizando la idea de que “las bienaventuranzas son el camino hacia la santidad, empiezan diciendo cómo se consigue la felicidad, cómo se llega a eso que todos nosotros deseamos”.

En este sentido, el Prelado jiennense explicó que el camino de la santidad es “un camino de muerte y vida, un camino de cruz y de resurrección. Los santos son hombres y mujeres que han alcanzado la alegría en medio de sus circunstancias vitales”. Para añadir, “Las bienaventuranzas son un autorretrato de Jesús. Tenemos que ir reflejando en mi vida las bienaventuranzas, y a través de ellas, reflejar a Cristo por el que llegaré a la santidad”.

A continuación, Monseñor Rodríguez Magro hizo referencia a la Exhortación Apostólica, “Gaudete et Exultate” del Papa Francisco, en la que el Santo Padre recuerda que son las bienaventuranzas son nuestro carné de identidad, hacer el bien y encontrar la paz y la alegría.

Antes de concluir Don Amadeo quiso tener un cariñoso recuerdo para todos los que nos precedieron en la fe, y recordó que el día 2 celebraba la fiesta de los fieles difuntos, una fecha para tener en cuenta y honrar la memoria de nuestros seres queridos que ya gozan de la presencia de Dios.

 

Galería fotográfica: «Solemnidad de Todos los Santos»

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Misa pontifical en la romería de la Virgen de la Cabeza

The post Misa pontifical en la romería de la Virgen de...

Jueves Santo- Misa de la Cena del Señor

The post Jueves Santo- Misa de la Cena del Señor first...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.