Día del Migrante y el Refugiado en Úbeda: por una paz desarmada y desarmante

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este fin de semana, el Movimiento Cultural Cristiano se ha hecho eco de la Jornada del Migrante y el Refugiado que ha celebrado la Iglesia en todo el mundo, con dos actos públicos en la ciudad de Úbeda: una jornada de concienciación en las calles y una eucaristía el domingo en la Iglesia de San Juan Bautista.

El sábado por la mañana, los militantes del MCC instalaron un punto informativo en la calle Obispo Cobos de Úbeda, con exposiciones de denuncia de las grandes lacras de la Humanidad (hambre, paro, esclavitud infantil, guerras, etc.) y los libros y revistas de las Ediciones Voz de los sin Voz para el diálogo y la creación de conciencia solidaria. A las doce de la mañana se llevó a cabo la lectura de un manifiesto y un momento de silencio.

El domingo, junto con toda la Iglesia Universal, se celebró el Día del Migrante y del Refugiado con una misa a las once de la mañana en la Iglesia de San Juan Bautista.

En ambos actos se pretendió crear conciencia de que el mundo hoy se desangra por 54 conflictos armados, que asolan nuestro planeta y son decididos por los poderosos. Guerras y migraciones forzosas en busca de refugio y asilo son binomios inseparables. A finales del año pasado, la cifra de personas desplazadas por la fuerza a nivel mundial superaba los 123 millones. Dicha cifra ha superado el número de personas que desplazó la II Guerra Mundial.

Las guerras actuales son el resultado de una espiral de violencia (intereses económicos, comerciales, políticos, etc.  por parte de empresas y de grandes potencias) y de una injusticia estructural que condena a la mayoría de la Humanidad a la miseria. Hoy se genera un cuadrilátero mortífero compuesto por recursos naturales, guerras, dictaduras y migraciones forzosas.

Frente a esto apostamos por una paz desarmada y desarmante: desarmar la Paz es transformar este sistema económico injusto, es transformar nuestro ser recuperando la dignidad y la libertad de las personas. La Paz se construye al reconocer la Humanidad común que une a todos los seres humanos, es un desafío personal y un desafío político.

Como nos recuerda el Papa León XIV: “ante las teorías de devastación global y escenarios aterradores, es importante que crezca en el corazón de la mayoría el deseo de esperar un futuro de dignidad y paz para todos los seres humanos. Este futuro es parte esencial del proyecto de Dios para la Humanidad y el resto de la creación”.

Esperamos que estos actos sean una semilla de esa paz que debemos construir entre todos.

Movimiento Cultural Cristiano

The post Día del Migrante y el Refugiado en Úbeda: por una paz desarmada y desarmante first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Parroquia de San Eufrasio celebra la Virgen de las Mercedes

Organizado por las Mercedarias de la Caridad con motivo de...

Jaén escribe una página histórica en este 4 de octubre

Hoy, 4 de octubre, Jaén está viviendo una jornada histórica....

La Diócesis celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2025

El próximo domingo, 5 de octubre, se celebra la Jornada...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.