Desde hoy, Cáritas traslada el servicio de sus comedores a la casa de oración de “Las Bernardas”

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, agradece la sensibilidad del Ayuntamiento de Jaén por la cesión del uso del “Jaén Arena” durante la campaña aceitunera

Un nuevo destino provisional de los servicios de comedor que ofrece Cáritas en la capital. La casa de oración anexa al monasterio de la Inmaculada Concepción Franciscana, conocido popularmente como “Las Bernardas”, acogerá, a partir hoy martes 2 de marzo, el servicio que prestan los comedores del Centro de Día Santa Clara y de la parroquia de Belén y San Roque. En concreto, se trata de los almuerzos y cenas de los siete días de la semana. El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, agradece a la comunidad de Franciscanas Clarisas “su sensibilidad con las personas más desfavorecidas de la sociedad y su compromiso caritativo”. “Desde su condición de convento de clausura, con este gesto dan toda una muestra de compromiso con la realidad de las personas en exclusión o en riesgo. Una generosidad que trasciende los muros del monasterio, al igual que ocurre con sus oraciones”, destaca el director de Cáritas Diocesana de Jaén. “Supone un ejemplo más del compromiso de la Iglesia de Jaén con quienes necesitan de su apoyo y cercanía, fruto y expresión del amor de Dios”, apostilla.

Agradecimiento al Ayuntamiento de Jaén

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, también tiene palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Jaén por “la sensibilidad mostrada durante el tiempo que se ha prolongado la campaña de recolección de la aceituna”. “La cesión del uso del pabellón Jaén Arena, en el recinto ferial ‘Alfonso Sánchez Herrera’, desde el pasado 4 de diciembre, ha permitido garantizar los servicios de ambos comedores sociales en un espacio con todas las garantías sanitarias y de seguridad, teniendo en cuenta el contexto de pandemia actual”, concreta López-Sidro. En la misma línea, también agradece el trabajo desinteresado de los voluntarios y técnicos que, según añade, “son todo un ejemplo de gratuidad y compromiso con el prójimo”.

Necesidad de voluntarios

Rafael López-Sidro aprovecha la ocasión para hacer un llamamiento a aquellas personas, especialmente jóvenes -por las propias limitaciones de la pandemia-, que dispongan de tiempo libre y deseen colaborar en la atención en estos comedores. “Son siete servicios de comidas y siete de cenas cada semana, por lo que cualquier ayuda será bienvenida”, añade el director de Cáritas Diocesana de Jaén.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El domingo, 30 de marzo de 2025, quedará inscrito como...

El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la...

Tras clausurar la visita pastoral, el pasado 22 de marzo,...

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano...

Enlaces de interés