Culmina el Triduo de las Hermanas de la Cruz en la Diócesis de Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Las Hermanas de la Cruz están celebrando durante este año un Año Jubilar con motivo del 150 aniversario de la fundación del Instituto por Santa Ángela de la Cruz. Un Jubileo, que se extiende del 30 de enero de 2025 al 30 de enero de 2026, y que fue concedido por el Papa Francisco.

En este marco, el Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, visitó las comunidades de Villacarrillo, Linares y Torreperogil para presidir el Triduo en honor a Santa Ángela de la Cruz, cuya festividad se celebró el 5 de noviembre.

Linares
El 4 de noviembre se celebró el segundo día del Triduo en el convento de las Hermanas de la Compañía de la Cruz de Linares. La Eucaristía estuvo presidida por el Obispo y concelebrada por su Secretario particular, Don Francisco Javier Cova, y por el Capellán de las Hermanas de la Cruz.

La Capilla se llenó por completo, mostrando el cariño de la comunidad local hacia estas religiosas. El coro, formado por las propias Hermanas, acompañó la celebración con cantos armonizados a la liturgia.

Durante su homilía, el Obispo recordó los 150 años de la fundación del Instituto y el Año Jubilar concedido por el Papa Francisco, destacando la vigencia del carisma de Santa Ángela y su ejemplo de servicio humilde a los pobres. También felicitó a las Hermanas y a las madres de las dos religiosas linarenses que forman parte de la Compañía de la Cruz.

La Eucaristía concluyó con el himno a Santa Ángela de la Cruz. Al finalizar, el Obispo compartió un diálogo fraterno con las cinco Hermanas de la comunidad, conversando sobre la atención a los jóvenes y la vocación al sacerdocio y la vida religiosa.

Fue una jornada de fe y esperanza, vivida con gratitud y alegría por toda la comunidad.

Monasterio de las Hermanas de la Compañía de la Cruz de Linares

Torreperogil
Torreperogil acogió la última de las celebraciones del Triduo, con la que el Obispo concluyó su visita a las comunidades de las Hermanas de la Cruz en la Diócesis. La celebración tuvo lugar en la Capilla del convento, en el marco del Año Jubilar por el 150 aniversario de la fundación del Instituto.

El capellán, D. Martín Santiago Fernández, fue testigo del paso de los predicadores durante los tres días. El primer día presidió D. Samuel Valero, recién ordenado y natural de Torreperogil, quien agradeció a las Hermanas por haber forjado su vocación y ofreció una homilía cargada de sentimiento sobre la vida y labor de las Hermanas. El segundo día presidió D. Sebastián Guerrero, también hijo del pueblo, transmitiendo cómo se vive y se comprende el mensaje de Santa Ángela y la entrega generosa de toda una vida, como mostró la Hermana Ángel durante 66 años en el Instituto.

El tercer día, 5 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Santa Ángela de la Cruz, la celebración fue presidida por el Obispo, acompañado por el párroco D. Facundo López; el Canciller Secretario, D. Miguel Lendínez; el Secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova; y el Capellán.

La homilía del Obispo estuvo cargada de referencias a la vida y obra de la Madre Fundadora, recordando sus palabras de 1925 a las Hermanas: “Y después de los cien años, la persona que vea una Hermana de la Cruz pueda decir: Se ve a las primeras, el mismo hábito exterior y el mismo interior; el mismo espíritu de abnegación, el mismo de sacrificio. Son las mismas, la Providencia para los pobres; dan de comer al hambriento, visten al desnudo, buscan casa a los peregrinos, visitan a los enfermos, los limpian, los asean, los velan sacrificando su reposo”.

En las lecturas, la Palabra de Dios condujo a los presentes al corazón mismo del carisma de Santa Ángela: el profeta Isaías presenta un ayuno que agrada al Señor, San Pablo, en la primera carta a los Corintios, conduce al corazón del Evangelio, y el Evangelio de Mateo recuerda el secreto de la caridad: “El que quiera venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga”. Este es el itinerario que recorrió Santa Ángela y que siguen sus hijas: negarse a sí mismas para que Cristo sea todo, abrazando la cruz no como castigo, sino como cuna del amor verdadero.

Tras la meditación de las lecturas, el Obispo continuó: “Negarse a sí mismo no es anularse, sino dejar espacio a Dios; no es perder la vida, sino descubrir su sentido más alto. Santa Ángela comprendió que la cruz no se predica con palabras, sino con la vida. Por eso su espiritualidad no es de discursos, sino de hechos: lavar llagas, consolar enfermos, acompañar a los moribundos, sostener al pobre”.

A modo de conclusión, afirmó: “Vuestra abnegación y pobreza elegida siguen siendo una profecía para nuestra sociedad: en medio del ruido, proclamáis que solo Dios basta; en medio del consumo, que el amor gratuito es más poderoso que el dinero; en medio de la indiferencia, que el dolor del pobre es sagrado. Al celebrar esta Eucaristía jubilar, demos gracias a Dios por estos ciento cincuenta años de gracia y fidelidad, de entrega generosa y de caridad compasiva”.

Pedro Talavera Lara
Parroquia de Torreperogil

The post Culmina el Triduo de las Hermanas de la Cruz en la Diócesis de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Obispo preside el triduo de Santa Ángela de la Cruz en Villacarrillo

Las Hermanas de la Cruz están celebrando un Año Jubilar...

La Pastoral gitana de Jaén participa en el Jubileo del pueblo gitano

Más de 4.000 personas pertenecientes a comunidades gitanas, sinti y...

Jubileo de Cáritas

The post Jubileo de Cáritas first appeared on Diócesis de Jaén....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.