Conferencia en La Carolina sobre «María, modelo de fe»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La cofradía de la Virgen de la Cabeza de La Carolina inicia el X Aniversario de su erección canónica bajo el lema «Dichos tú que has creído» (Lc 1,45) con una conferencia «MARÍA MODELO DE FE» que ofreció la religiosa dominica Mariela Martínez Higueras O.P.

Fue presentada por el vocal de formación de la cofradía quien tras recoger unas palabras de Benedicto XVI -«La fe en la Virgen es obediencia a la Palabra y al abandono total, a la iniciativa y a la acción divina (…) María es bendita entre la mujeres y bendito es el fruto de su vientre porque es la madre del Señor, porque cree y vive de forma única la «primera de las bienaventuranzas, la bienaventuranza de la fe»- dio una breve reseña de Mariela. Nacida en Jaén, es religiosa de la Congregación de Santo Domingo, licenciada en farmacia y doctora en Teología Bíblica. Su especialidad es el tema del discipulado de Jesús y su relación con el discipulado rabínico y sobre ello ha escrito varios artículos. En este momento está en el proceso de publicación de su tesis: «Así todo escriba que se ha hecho discípulo del Reino de los cielos».(Mt 13,52). El discipulado en el Evangelio de Mateo. Contactos con el tratado de Abot y la Mekiltade Rabbí Yismael. Es profesora de Biblia en el Seminario Diocesano y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas S. Pablo de Málaga y en el CETEP de Guadix. Se dedica también a la formación de bíblica de laicos y religiosos/as . Es directora del Colegio Mayor Santo Domingo de Granada y forma parte del gobierno provincial de la Congregación.

Comenzaron sus palabras con la lectura de un cuento y explicando tras las críticas a la fe, como ésta es un hecho razonable, que se apoya en una persona, en Jesús de Nazaret. Continuó su argumentación comentando la dimensión antropológica de la fe: la fe en la vida cotidiana, la fe hace posible el progreso y el encuentro con el otro. En el apartado siguiente habló de la fe en el Antiguo Testamento y de cómo es la respuesta confiada del ser humano que cree en un Dios que tiene un proyecto de salvación para el hombre. Así lo vemos en Abraham, Moisés… La fe es una respuesta personal a esa confianza.

Tras tratar itinerarios existenciales creyentes, presentó el apartado «Fiat: ponernos en mano del otro… todo un proceso» y analizó con un lenguaje sencillo y profundo el pasaje Lucas 1,26… (Anuncio del nacimiento de Cristo) Situación de la escena y los personajes, saludo del mensajero, sor-presa y des-concierto, anuncio y misión de parte de Dios, objeción del destinatario del anuncio, respuesta y signo.

María en el hágase tu voluntad, se presenta como la sierva de Dios, así explicó del «Fiat al Magníficat siempre hay un camino». La Palabra de Dios se hizo carne en María que acoge y cumple esa palabra. Todo proceso – decía Mariela- nos lleva a ponernos en camino el cual implica un cambio: algo desaparece, algo permanece y algo aparece. Así mismo hablo de cómo el Magníficat es expresión de la felicidad del Fiat. El encuentro con Dios, nos implica, nos pone en movimiento y nos compromete.

Toda la extraordinaria exposición fue apoya con un power-point que facilitó la comprensión del hermoso mensaje y concluyeron sus palabras con la canción «Caminar» de Dani Martín.

La Hermana Mayor, Aída Víchez, felicitó a la conferenciante por sus maravillosas palabras, agradeció el esfuerzo realizado desde Granada para presentar esta reflexión que animaba a seguir profundizando en el tema y finalizó el acto con las palabras de D. Carmelo Lara Mercado – consiliario de la cofradía y párroco de S. Juan de la Cruz , sede canónica de esta hermandad- quien animó a vivir como María confiados en el Señor y comprometidos en su misión. También anunció la presentación del Plan de Pastoral de la Diócesis los días próximos por D. Francisco Rosales, Vicario de Pastoral.

Que todas las actividades del X aniversario contribuyan a que «vayamos al mundo y hagamos lo que Él hizo».

Contenido relacionado

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Domingo de Ramos- bendición de las palmas

The post Domingo de Ramos- bendición de las palmas first appeared...

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.