Comienza, este sábado, la 48º semana Sanjuanista

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Como cada año, Úbeda, lugar donde vivió y murió San Juan de la Cruz, acoge, del 18-25 octubre 2025, la semana Sanjuanista, que este año llega a su cuadragésimo octava edición.

Las actividades que se han preparado, son las siguientes:

Viernes día 18 a las 21 horas, Auditorio del Hospital de Santiago

Inauguración obra teatral: “Profundo gozo”

Lunes día 20 a viernes día 24: ciclo de conferencias

A las 20 horas, en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago

Lunes día 20

Música, poesía y espiritualidad en Nueva España ca. 1615

Javier Marín López, doctor en Musicología y Catedrático de la misma de la Universidad de Jaén

Director general y artístico del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Martes día 21

Mi fray Juan. Biografía, doctrina y recepción

Fernando Donaire Martín, carmelita descalzo y escritor

Licenciado en Teología (Granada) y en Ciencias de la Comunicación (Sevilla)

Miércoles día 22

La experiencia de vacío en San Juan de la Cruz

Lola Josa Fernández, doctora en Filología Hispánica y escritora

Catedrática de los Siglos de Oro de la Universidad de Barcelona

Jueves día 23

El lenguaje místico en la escena contemporánea

Ana Contreras Elvira, Directora de escena, profesora del Departamento de Dirección Escénica de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y del Instituto del Teatro de Madrid (ITEM, Universidad Complutense)

Viernes día 24

La influencia de san Juan de la Cruz en su mejor y más original discípula moderna: santa Teresa del Niño Jesús

Amando Cantó Martínez, carmelita descalzo y autor de los vídeos semanales “Reflexiones desde el Carmelo”. Licenciado en Teología Espiritual por el CITeS y la Univ. P. de Comillas (Madrid)

Sábado día 25, Iglesia de san Miguel (PP. Carmelitas Descalzos)

A las 20 horas: Eucaristía de clausura

Capilla musical: Coro Llama de Amor Viva

Las Conferencias serán presenciales en el Auditorio del Hospital de Santiago y retransmitidas a través del canal de Youtube de la UNED JAÉN y de los CARMELITAS DESCALZOS ÚBEDA.

¿Qué es la Semana Sanjuanista?

Desde 1977 la comunidad de carmelitas descalzos organiza cada año en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz. Con motivo del IV Centenario de su muerte, en 1990 la Semana Sanjuanista se abre aún más a la ciudad y se traslada desde el convento de los frailes al emblemático y bellísimo Hospital de Santiago, gracias al patrocinio del Excmo. Ayuntamiento.
Estas jornadas se inauguran oficialmente en sábado, con una breve presentación del contenido de la Semana y, como acto central, con una representación musical o de otras artes escénicas en torno a la obra y poesías del santo.

Del lunes al viernes siguientes se desarrolla el ciclo de conferencias, donde intervienen grandes especialistas en san Juan de la Cruz, tanto nacionales como internacionales, desde las perspectivas y temáticas más plurales.

Y la Semana regresa para su clausura al convento donde nació, para culminar con una Eucaristía en nuestra iglesia de san Miguel.

The post Comienza, este sábado, la 48º semana Sanjuanista first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Obispo inicia la Visita Pastoral al Arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno

Ante el Santísimo Cristo de Chircales, el Obispo de Jaén...

Las dominicas de Jaén celebran a la Virgen del Rosario con la presencia del...

El pasado martes, 7 de octubre, memoria de Nuestra Señora...

La Casa Sacerdotal “Obispo Manuel Basulto” cumple 30 años como hogar de comunión, oración...

El pasado 14 de octubre, la Casa Sacerdotal “Obispo Manuel...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.