Ciegos católicos españoles viajarán a Roma para ganar la indulgencia del Jubileo de la Misericordia

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Asociación de Ciegos Españoles Católicos (CECO), que preside el jiennense D. Ignacio Segura, ha organizado una peregrinación a Roma, con el principal objetivo de ganar la indulgencia plenaria que se otorga durante este año, decretado Año Jubilar de la misericordia por el Papa Francisco.

La peregrinación tendrá lugar entre los días 24 y 27 de octubre, y participarán un total de 53 personas, entre personas ciegas y deficientes visuales y voluntarios que les acompañarán.

El día clave de este viaje será el miércoles 26 de octubre. Ese día, los peregrinos asistirán a la audiencia general con el Santo Padre. Durante el acto, varios participantes de la peregrinación entregarán a su Santidad, en nombre de CECO, un donativo para contribuir a las múltiples necesidades de la Iglesia y a las obras de caridad a favor de los más necesitados.

Asimismo, otro de los momentos clave del acto será la lectura en braille de la oración de la Misericordia por una de las peregrinas.

Posteriormente, se llevará a cabo la peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, desde el Castel Sant’Angelo a lo largo de toda la vía de la Conciliación y atravesando la plaza de San Pedro.

En el resto de jornadas, el grupo de CECO aprovechará para visitar los monumentos más importantes de la ciudad. Así, la noche del 24 de octubre realizarán una visita nocturna por la Roma iluminada, en la que se recorrerán lugares como la Plaza de Venecia, la Fontana de Trevi, la Plaza de España y la Plaza Navonna, entre otros.

La jornada del 25 de octubre, el grupo visitará el Vaticano, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, así como las Basílicas de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Todas estas visitas se realizarán con un guía local especializado en excursiones con personas ciegas y deficientes visuales.

La Asociación de Ciegos Españoles Católicos tuvo sus inicios en 1993, en la Diócesis de Zaragoza, con un grupo reducido de personas con discapacidad visual y sin discapacidad. En 2008, fue reconocida por la Conferencia Episcopal Española como asociación católica con carácter nacional.

Sus principales objetivos son promocionar la participación de las personas ciegas y con discapacidad visual en la vida de la Iglesia, así como la promoción espiritual, moral, cultural y material de las personas con discapacidad visual.

Contenido relacionado

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.