Cerca de 200 letrados participan en el curso de nulidades matrimoniales en Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado 10 de noviembre, en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, tuvo lugar una jornada sobre nulidades matrimoniales, impartida por miembros del Tribunal Eclesiástico Diocesano de Jaén. A las jornadas se han inscrito en torno a los doscientos participantes, tanto presenciales como en la modalidad on-line.

En la presentación de las jornadas, D. Alfonso Montiel Colomo, Diputado de formación del ICAJAEN, agradeció en nombre de la institución, la iniciativa de la Diócesis de Jaén de formar a los letrados en el campo del Derecho Matrimonial Canónico. A continuación, el Sr. Vicario judicial, D. Andrés Segura Moya, anunció que, a partir del segundo semestre del año se iniciará el Aula de Derecho Canónico en el Instituto Teológico de San Eufrasio. En su día, se facilitará la información necesaria al Colegio de Abogados para su difusión entre los colegiados, con vistas a su formación en Derecho Canónico.

D. Pedro José Martínez Robles, Defensor del Vínculo del Tribunal Eclesiástico, expuso en su ponencia qué es el matrimonio canónico, sus implicaciones jurídicas, propiedades, fines y obligaciones esenciales. Hay que partir del conocimiento jurídico-teológico de la realidad del matrimonio tal y como lo concibe la Iglesia para poder comenzar a estudiar la realidad del vínculo de un matrimonio concreto: si fue válido o no.

Posteriormente, Dª María Dolores Vacas Martínez, Notaria del Tribunal, explicó en qué consiste el proceso ordinario de declaración de nulidad, quiénes toman parte en él, las fases que tiene, así como los contenidos de cada fase y la participación de abogados y procuradores en el tribunal, los requisitos y necesidades de quien desea iniciarse en el derecho procesal canónico.

Por último, D. Francisco Carrasco Cuadros, Juez del Tribunal, expuso sucintamente las causas por las que un matrimonio puede ser nulo: los vicios y defectos del consentimiento matrimonial, así como las condiciones de los novios a la hora de contraer matrimonio. Todo ello contemplado desde la antropología cristiana, que entiende a la persona como una unidad de cuerpo, alma y mente.

Terminadas las ponencias, se abrió un turno de preguntas.

Tribunal Ecco. de Jaén

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Centro de Orientación Familiar propone una conferencia sobre las distintas etapas de la...

El Centro de Orientación Familiar de la Diócesis de Jaén,...

El próximo 12 de mayo, Jubileo de los Sacerdotes

El próximo lunes, la fecha más cercana a la festividad...

El Jubileo de la Salud, el próximo 25 de mayo

Desde la Delegación de Pastoral de la Salud han anunciado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.