Celebración diocesana de la Pascua del enfermo en Baeza

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Hace unos días tuvo lugar la celebración de la Pascua del enfermo en la bella y monumental Catedral renacentista de Baeza. A ella asistieron números enfermos acompañados de sus respectivos familiares e igualmente se unieron a este evento los ministros extraordinarios de la comunión y los visitadores de enfermos de varias parroquias de la diócesis de Jaén.

Fue una ceremonia muy emotiva y presidida por D. Ramón del Hoyo López, obispo de Jaén, que estuvo acompañado por varios sacerdotes de la diócesis. D. Ramón administró el Sacramento de la Unción de Enfermos, resultando la ceremonia muy íntima y de gran repercusión para estas personas que habían acudido fielmente a esta cita con el mundo de la enfermedad y del sufrimiento.

En su homilía D. Ramón resaltó la paciencia y la fe con la que hay que afrontar la enfermedad, bien personal o de familiares ligados a nosotros. Igualmente tuvo un recuerdo especial para los cuidadores de estos enfermos, que están siempre a su lado proporcionándoles no sólo los medicamentos prescritos; sino dándoles una buena dosis de cariño y amistad y, sobre todo, haciéndoles pasar la vida lo más agradable posible dentro de sus limitaciones.

Tras la Eucaristía tuvo lugar un encuentro de convivencia en el Colegio de Las Filipenses, un colegio que se haya muy próximo a la Catedral y es todo un referente para la ciudad de Baeza. Tras degustar el café con leche acompañado de dulces variados, se pasó a ver un video sobre la Ruta Avilista Baezana.

San Juan de Ávila es una figura muy importante en esta zona de la provincia de Jaén en la que estuvo inmerso realizando fundaciones y predicando continuamente. El «Apóstol de Andalucía» en Baeza realizó una gran labor fundando su famosa Universidad que ha traspasado los límites jiennenses llegando a fronteras más lejanas. Es muy aconsejable realizar esta ruta Avilista en la que se nos va mostrando los principales lugares recorridos por San Juan de Ávila durante los años que permaneció por este bello rincón andaluz de Baeza.

Contenido relacionado

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno,...

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén, dentro...

Contra la injusticia de la esclavitud infantil en Úbeda

El pasado sábado, 12 de abril, el Movimiento Cultural Cristiano...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.