Carta Pastoral con motivo de la beatificación de los 124 mártires del siglo XX

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, ha hecho pública una Carta Pastoral con motivo de la beatificación de los 124 mártires del siglo XX, hijos del Santo Reino, que se celebrará el 13 de diciembre de 2025 en la Santa Iglesia Catedral de Jaén y lo hace, precisamente, este 6 de noviembre, memoria de los mártires del siglo XX en España.

El Prelado expresa su “enorme alegría” ante este reconocimiento de la Iglesia a quienes “sellaron su fe con la sangre” y subraya que esta beatificación llega “como un don en pleno Año Jubilar de la Esperanza”, bajo el lema “Testigos de esperanza”.

“La esperanza, fundada en Cristo resucitado, no defrauda jamás. Su sangre se ha convertido en semilla fecunda que alimenta hoy la fe de nuestras parroquias y comunidades”, afirma el Obispo.

Mons. Chico Martínez recuerda que el martirio “no es desesperación, sino victoria del amor sobre el mal y la muerte”, y que “el mártir no es un héroe humano, sino un testigo de Cristo que muere perdonando”.

Un camino pastoral de renovación y esperanza activa

En la segunda parte de la carta, el Obispo presenta las líneas pastorales diocesanas para preparar y prolongar la beatificación, con el objetivo de que no se reduzca a “una ceremonia solemne, por muy hermosa que sea”, sino que sea “una oportunidad de gracia para reavivar nuestra fe y alentarnos en el camino de la santidad”.

Propone cuatro ejes de acción: oración, conversión, caridad y formación. Entre ellos destacan:

  • Un Triduo diocesano previo, del 9 al 11 de diciembre, y Rosarios de la Esperanza en familias, parroquias y cofradías.
  • Celebraciones penitenciales y peregrinaciones al templo jubilar de la Catedral como signo de reconciliación y perdón.
  • Colectas y obras caritativas a favor de migrantes y víctimas de la trata, para que “la sangre de los mártires se convierta en vida y esperanza para los pobres de hoy”.
  • Materiales catequéticos, charlas y vigilias juveniles que ayuden a conocer y vivir el testimonio de los nuevos beatos.

Mons. Chico dedica también un espacio a las Cofradías y Hermandades, a las que considera “custodios de la memoria y sembradores de esperanza”, invitándolas a incluir a los mártires en sus cultos y actividades devocionales.

“Un nuevo Pentecostés para Jaén”

El Obispo concluye su carta pastoral con una llamada vibrante:

“Nos acercamos a un acontecimiento único e irrepetible. Los mártires del Santo Reino nos apremian a vivir nuestra fe con radicalidad, a perdonar siempre, a ser constructores de paz y a creer que la santidad es posible para todos”.

Finalmente, invita a que esta beatificación sea “un nuevo Pentecostés para Jaén, un impulso misionero que nos lleve a ser verdaderos testigos de esperanza en el mundo de hoy”, confiando a la Virgen de la Cabeza que “mantenga viva la esperanza que los mártires sembraron con su sangre”.

Descarga aquí la Carta Pastoral completa

The post Carta Pastoral con motivo de la beatificación de los 124 mártires del siglo XX first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Iglesia de Jaén reza por sus sacerdotes difuntos

Como es tradición cada año, el viernes más próximo a...

Iglesia en Jaén 717: Jaén escribe una página histórica con su Rosario Magno

CARTA DE NUESTRO OBISPOPalabras de agradecimiento del Obispo de Jaén...

La comunidad de Noalejo se reúne en el cementerio para celebrar la fe en...

El pasado 2 de noviembre, conmemoración de los fieles difuntos,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.