Cáritas y Manos Unidas participan en el Jubileo de la Misericordia

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

En el Año Santo de la Misericordia voluntarios de toda la Diócesis de Cáritas y Manos Unidas junto con sus directores han querido peregrinar hasta la Puerta Santa del Perdón de la Catedral de Jaén y participar así en el Jubileo.

A las 11 de la mañana, se iniciaba en el Seminario Diocesano, la peregrinación, que congregó a más de 120 voluntarios a participar en este Jubileo de la Misericordia. En el trayecto que separan el Seminario de la Catedral, los voluntarios iban haciendo paradas cada pocos metros para reflexionar sobre una obra de Misericordia, así hasta completar las siete corporales y las siete espirituales, con textos alusivos a las mismas, que los voluntarios iban leyendo en voz alta. Al término de cada una de ellas, se rezó un Padre Nuestro.

Al llegar a la Puerta del Perdón de la Santa Iglesia Catedral de Jaén, los esperaban, el Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro, y varios sacerdotes diocesanos. Tras las palabras del Obispo: “Ésta es la puerta del Señor: por ella entramos para obtener misericordia y perdón”, y levantar el Evangeliario, todos juntos entraron en procesión por las naves de la Catedral, siguiendo los pasos del Sr. Obispo.

En la fiesta del Inmaculado Corazón de María, el Evangelio que proclamó el Delegado Episcopal de Caridad, D. Juan Raya, fue el de las Bienaventuranzas.

Homilía:
Ya en su Homilía, Don Amadeo quiso recordar que “Cristo nos dijo que Él era la puerta por el que se entra a la Salvación”. Y añadió, “La salvación es saber que caminamos con la protección permanente de la Gracia de Dios, pero también sabemos que para nosotros la salvación es colaborar con el Dios salvador y misericordioso, para que aquellos que son más débiles, más necesitados, más pobres, que esperan experimentar entre nosotros que Dios es Salvador por la caridad de los hermanos, por el amor, por el servicio y por la entrega de los hermanos, por la solidaridad y por la justicia”.

También, Rodríguez Magro afirmó “que cada uno de nosotros, no lo olvidemos nunca, que como Iglesia del Señor, realizamos cualquier tarea, cualquier colaboración… estamos actualizando en este mundo nuestro, (con sus situaciones, con sus problemas, con sus crisis…), estamos actualizando el amor de Jesucristo, y la presencia del amor de Jesucristo, en definitiva, estamos actualizando el amor misericordioso de Dios Padre, porque Jesucristo es el rostro de la Misericordia de Dios”.
La Eucaristía, que estuvo amenizada por los cantos del Coro de la Iglesia de El Salvador de Jaén, concluyó con la lectura del un manifiesto por parte del Director de Cáritas Diocesana y con el rezo al unísono de la oración del Papa Francisco para este año de la Misericordia.

Contenido relacionado

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar...

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena...

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado,...

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.