Cáritas Diocesana de Jaén inicia una campaña de recogida de pañales

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Cáritas Diocesana de Jaén se sigue multiplicando para hacer frente las numerosas demandas de ayuda que recibe desde todos los rincones de la provincia. La organización de la Iglesia forma parte de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada y promueve esta iniciativa para madres sin recursos.

La severa crisis económica ha llevado a decenas de miles de personas, casi 30.000, que en Jaén necesita de algún tipo de ayuda para salir adelante, ya sea comida, ropa o el abono de recibos para evitar cortes de luz y agua. Una actividad incesante que ahora se amplía con el inicio de una campaña en la que se apela a la generosidad de los jienenses para que donen pañales y productos de higiene infantil para cubrir la demanda de las madres y los bebes que están siendo atendidos por la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada.

«Recoger pañales de las tallas 0 y 1 y productos de higiene infantil, especialmente toallitas» este es el objetivo que se persigue con esta nueva campaña. Para colaborar las personas interesadas pueden realizar su donación en la sede de la organización, en la calle Maestra, 12, de Jaén. A diferencia de campañas anteriores, esta no tiene prevista fecha de finalización. «Las necesidades son continuas ya que siempre hay nuevas incorporaciones y las peticiones de ayuda no cesan», explicó Anabel Molina, responsable de la Plataforma.

Este año, dieciséis mujeres están siendo atendidas. De ellas, cuatro darán a luz en breve. «En su mayoría son jóvenes con una edad media que ronda los 30 años, todas ellas con escasos recursos económicos y en su mayoría nacidas en la provincia» detalló Molina. De hecho, el perfil de las madres atendidas ha ido cambiando en los últimos años y, a día de hoy, el número de mujeres de otros países se ha reducido de forma notable. «En cualquier caso, nuestra labor es acompañarlas tanto en el embarazo como una vez dan a luz. Nos preocupa que tanto ellas como los recién nacidos tengan las necesidades básicas cubiertas, pero también que sientan que no están solas y que pueden contar con nuestra ayuda».

Antonio Agudo

Contenido relacionado

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Este miércoles da comienzo el Triduo en honor al Santo Rostro

La S. I. Catedral de Jaén acoge desde este miércoles,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.