Cáritas Diocesana de Jaén analiza la reforma de la Ley de Extranjería

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Cáritas Diocesana de Jaén ha celebrado recientemente unas jornadas sobre inmigración y reforma de la ley de extranjería. Con este encuentro se ha proporcionado información y un instrumento formativo más de ayuda  a las Cáritas parroquiales, tras la reciente modificación de la Ley de Extranjería.  “El objetivo fundamental intentar proporcionar a nuestras Cáritas la información sobre la normativa en materia de Extranjería que regula la posibilidad de que los inmigrantes puedan o no puedan estar en nuestro país y en qué situaciones y circunstancias con el fin de que ellos puedan asesorar a los inmigrantes que acogen adecuadamente. Y orientarlos de un modo correcto”, asegura D. Rafael López-Sidro, Director de Cáritas Diocesana.

Estas jornadas de inmigración estaban destinadas a todas las Cáritas parroquiales de la Diócesis. En ellas participaron  aproximadamente  50 personas, “fundamentalmente han venido de aquellas Cáritas que tienen mayor problemática con el tema de inmigrantes”, explica López-Sidro.

Zaida González fue la encargada de exponer las reformas de la Ley de Extranjería e incidir en cuestiones comola regulación del régimen de entrada y salida del territorio español,  la residencia de larga duración, la autorización temporal de residencia o los procedimientos sancionadores. Tras la exposición se dio paso a un diálogo abierto donde los asistentes pudieron expresar los problemas actuales y algunos casos puntuales y concretos que se dan con los inmigrantes que vienes a la provincia de Jaén para la recolección de la aceituna. “Creo que la reunión fue muy enriquecedora. El simple intercambio de situaciones y de experiencias vividas en unas Cáritas y en otras ya es enriquecedor para todos”, subraya López-Sidro.

Contenido relacionado

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.