Cáritas Almería conoce el funcionamiento de los recursos del Programa de Personas sin Hogar de Cáritas en Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El equipo directivo almeriense y técnicos visitan la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre, el Hogar y el Centro de Día Santa Clara.

Integrantes del equipo directivo de Caritas Almería, encabezados por su directora, Mari Carmen Torres, y técnicos de este organismo de la Iglesia almeriense realizaron el pasado viernes una visita a Jaén. El objetivo fijado era el de conocer en profundidad el funcionamiento del Programa de Personas sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén, así como los recursos que a través de él se gestionan. Comenzaron la visita en los Servicios Generales de Cáritas Diocesana de Jaén, donde fueron recibidos por el director, Rafael Ramos, y la responsable del Programa de Personas sin Hogar, Sonia Quirós. Allí, se les aportó una visión general de la labor desempeñada por Cáritas en la Diócesis de Jaén a través de sus distintos ámbitos de acción, como son los equipos parroquiales e interparroquiales y los programas y proyectos diocesanos. También se compartió algunos de los principales datos de la Memoria 2022, última presentada sobre la labor caritativa y social en la diócesis jiennense.

Posteriormente, realizaron un recorrido por los recursos en Jaén que tienen como destinatarias a las personas en situación de sin hogar. Comenzaron por la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre, ubicaba en un espacio cedido para su uso por parte de la comunidad de Hermanos Maristas, y que cada día ofrece, entre las siete de la tarde y las ocho de la mañana del día siguiente, un recurso de pernocta de baja exigencia. El tesorero de Cáritas Interparroquial de Jaén, Evangelino Garrido, y la técnica del recurso, Mari Ángeles Gila, les explicaron los pormenores de su funcionamiento y respondieron a las distintas cuestiones que plantearon sobre su funcionamiento. 

La Casa de la Luz fue el siguiente destino. Se trata de un recurso residencial para jóvenes extranjeros extutelados que, una vez terminada la cobertura de la Administración pública por haber cumplido la mayoría de edad, se encuentran en una situación de exclusión social y, en muchos casos, abocados a una situación de calle. Desde este recurso, además de cubrir sus necesidades básicas, se realiza un acompañamiento integral, con el fin último de alcanzar su autonomía personal y económica, dando especial importancia a la formación y a los itinerarios de inserción laboral. 

La visita continuó en el Hogar Santa Clara. Se trata de un recurso residencial de alta exigencia que acoge a personas que carecen de vínculos sociofamiliares, sin redes de apoyo que los sostengan y, en muchos casos, con gran deterioro tras años viviendo en la calle o en viviendas infrahumanas. Para ellos, el Hogar Santa Clara pretende ser un espacio de acogida, un lugar donde rehacer la vida, desarrollarse y sentirse de nuevo reconocido. Su directora, Sonia Quirós, los acompañó durante la visita y desgranó cómo es el día a día de los participantes en este proyecto. 

Finalmente, conocieron el Centro de Día Santa Clara, un recurso de baja exigencia de este mismo programa, en el que la personas en situación de sin hogar puede cubrir sus necesidades alimenticias y de higiene personal, así como disponer de un lugar en el que ocupar su tiempo. La responsable de este recurso, Mari Carmen Paredes, les mostró las dependencias, en las que también pudieron conocer el funcionamiento del Taller de Alfarería Alverna, dirigido por la artesana ceramista Dioni Rodríguez y adscrito a este recurso de Cáritas Diocesana de Jaén. 

Entre otros aspectos, desde Cáritas Diocesana de Jaén se explicó al grupo almeriense los pormenores de proyectos como el Dispositivo de Calle, que cada semana recorre la ciudad para detectar casos de sinhogarismo, o el Dispositivo Especial de Temporeros, que cada año se activa desde Cáritas ante la llegada de los jornaleros que buscan un tajo en la campaña de la aceituna. 

Cáritas Jaén

The post Cáritas Almería conoce el funcionamiento de los recursos del Programa de Personas sin Hogar de Cáritas en Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la...

Tras clausurar la visita pastoral, el pasado 22 de marzo,...

Fieles de la Vicaría IV peregrinan para alcanzar las gracias del Jubileo de la...

En el IV domingo de Cuaresma la Vicaria Territorial IV,...

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano...

Enlaces de interés