
Este domingo, Jornada Mundial de los Pobres, Canal Sur TV se trasladó hasta la parroquia de San Bartolomé para retransmitir en directo la Santa Misa.
En esta ocasión, el vigésimo quinto aniversario del título de Sacramental de la cofradía de la Expiración y el trigésimo de la bendición de la imagen de la Virgen de las Siete Palabras fueron el motivo de la celebración, que fue presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
La preciosa talla de la Virgen titular de la cofradía de la Expiración presidía bellamente adornada el presbiterio. El Obispo concelebró junto al párroco, D. Domingo Pérez y su secretario particular, D. Francisco Javier Cova. El seminarista Salvador Ruiz Fernández, miembro de la comunidad parroquial de San Bartolomé, acolitó junto con el seminarista, Alberto Toledo. Miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía, fieles y devotos no quisieron perderse la celebración. El acompañamiento musical estuvo a cargo de Fuensanta Rey, con su poderosa voz y de Jacobo Herrera, al piano.

Homilía
Don Sebastián, después de saludar a los asistentes, quiso hacer referencia al motivo que lo llevaban a presidir la celebración: “En este día, desde esta parroquia de san Bartolomé de Jaén y a través de Canal Sur, damos gracias a Dios porque hace 25 años que, esta Cofradía tan señera de Jaén, recibió el título de “Sacramental”. Siendo esta Hermandad una escuela de adoración y fraternidad, memoria viva de Cristo que se entrega, faro que orienta a un pueblo hacia la Eucaristía, fuente y culmen de toda la vida cristiana”, para añadir, “Un reconocimiento que no se queda sólo en un título, sino que se confirma con rodillas dobladas, con manos abiertas y con una vida que sabe arder delante del altar. Un cuarto de siglo sellado por la fidelidad, la adoración y el servicio a Cristo en el Misterio de su entrega”.
Tras hacer un recorrido por la imagen del siglo XVIII que da nombre a la Cofradía, el Obispo de Jaén expresó: “Desde el árbol de la cruz, escuchamos la voz del Señor que nos dice: ‘Haced esto en memoria mía’. Él expira para que nosotros respiremos. Él se entrega para que nosotros vivamos. Él muere amando para que nosotros amemos viviendo. Por eso, no podemos olvidar que la fe que no llega, no toca y no levanta al necesitado es una “fe anestesiada”, como decía el papa Francisco”.
En este sentido, quiso relacionar el carácter sacramental de la cofradía con la jornada de los pobres: “Una Hermandad Sacramental no puede vivir solamente desde el culto en la custodia del Pan Vivo, sin custodiar al hermano herido. No basta con custodiar al Señor en la custodia: hay que custodiar los rostros donde Él se esconde, o, mejor dicho: “se manifiesta”. Y, expresó: «Porque los pobres no son “los otros”: son sacramentos vivos de Cristo, umbral donde se mide nuestra autenticidad. Ellos son, también, tierra sacramental».
De este modo, y después de reflexionar sobre las lecturas proclamadas, el Obispo del Santo Reino quiso aterrizar en la necesidad del compromiso real con las personas que sufren cualquier tipo de pobreza: “En este domingo, la Iglesia mira a los pobres como sacramento vivo de Cristo. Ellos no son un “colectivo” más, sino el lugar donde se verifica la autenticidad de nuestra fe. El Papa León XIV nos recuerda que no pueden esperar a mañana lo que necesitan hoy. Ahí se vuelve concreta la esperanza: cuando acompañamos, compartimos, sostenemos y dignificamos”. Para añadir, “la caridad, que debe estar muy presente en cada Cofradía, especialmente en una Sacramental, abre camino al anuncio. Cada gesto humilde —una ayuda, una palabra, una presencia que sostiene— anticipa el Reino y hace visible que Cristo sigue actuando en la historia”.

Para terminar, quiso poner bajo el manto de la Virgen de las Siete Palabras a los cofrades y miembros de la parroquia, así como a todos los espectadores de Canal Sur.
HOMILÍA EN EL XXV ANIVERSARIO DEL TÍTULO DE SACRAMENTAL DE LA COFRADÍA DE LA EXPIRACIÓN
The post Canal Sur retransmite, desde San Bartolomé, la Misa dominical first appeared on Diócesis de Jaén.

