Baeza revive sus justas poéticas a la Inmaculada Concepción

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Tal y como ocurrió en el 1618, el patio de la antigua universidad de la Santísima Trinidad volvió a revivir en la noche del pasado 16 de septiembre, las justas poéticas en honor a la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, con motivo del IV centenario del Juramento Inmaculista de la Universidad de Baeza, que con gran gozo y solemnidad está celebrando la mariana ciudad a lo largo del presente año.
Las piedras de este histórico lugar, se empaparon cual justas de la época, de bellas composiciones literarias dirigidas a la Limpia y Pura Madre de Dios, todo ello envuelto en una bella decoración levantada para tal ocasión.

A dicha cita asistió el Vicario General de la Diócesis, el D. Francisco Juan Martínez Rojas; Dña. María Dolores Torres Marín, alcaldesa de la ciudad; miembros de la corporación municipal; el Presidente y miembros del pleno de la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades; así como otros movimientos culturales de la ciudad.

Actúo como mantenedor del acto D. Alejandro J. Mora Raya, quien dirigió con sus palabras e intervenciones el acto de manera brillante. El tribunal académico constituido para dichas justas estuvo compuesto por Dña. María Dolores Higueras, Dña. María José Calvo y Dña. Teresa Asensio, destacando que tras las intervenciones de los rapsodas todos recibieron la flor natural, calificándose dichas intervenciones como brillantes y por lo tanto aptas.

Los rapsodas que intervinieron en dichas justas fueron; Dña. Rosa Contreras Moreno, Dña. Kharmela De la Torre Rabadán, Dña. Filomena Garrido Curiel, D. Roberto Gómez Bastida, Dña. Elena Lendínez Aranda, D. Ramón Molina Navarrete, Dña. Francisca Rodríguez Anguís y D. Antonio J. Rodríguez Cruz. En sus intervenciones exaltaron a la Madre de Dios en su Limpia y Pura Inmaculada Concepción. La música también estuvo presente en este acto de mano del grupo de cuerda “Parvulis scholis,” bajo la dirección de D. Álvaro Curiel Palomares, que interpretó un selecto repertorio adaptado para la ocasión.

Sin lugar a dudas, los asistentes disfrutaron de un acto con sabor a época, con una puesta en escena exquisita y unas intervenciones literarias de primer orden. Todo ello dispuesto por la Hermandad de “Las Escuelas” en honor a la felicísima Concepción de la augustísima Virgen Madre de Dios.

José García Checa

Contenido relacionado

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Fallece el sacerdote D. Juan Alfonso Herreros Serrano

En la tarde de ayer, partía a la casa del...

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.