Baeza da el pistoletazo de salida al centenario de su sección de Tarsicios

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

No se trata de una efeméride más, no se trata de un cartel más, ni de una celebración cualquiera, se trata, ni más ni menos, de la celebración del centenario de la sección de Baeza los Tarsicios. La celebración del centenario de una institución, por la que han pasado centenares de niños de Baeza y en la que han sido muy felices.

Por ello, la sección de la Adoración Nocturna de Baeza, y con ella toda la comunidad cristiana de la ciudad, quieren celebrar a lo largo del presente año la fundación de la sección de Baeza de Tarsicios, fundada el 4 de mayo de 1922 en la Parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, con la presencia del Obispo Basulto.

Desde entonces, centenares de generaciones de niños, han llevado sobre su pecho con orgullo la insignia de niños Tarsicios, siendo así testigos del amor hacía Jesús Sacramentado, siguiendo el ejemplo del protomártir de la Eucaristía.

Comenzó este aniversario, con la presentación del cartel de dicho centenario, el cual es obra de D. Fernando Curiel Palomares, licenciado en bellas artes y antiguo presidente de Tarsicios. En su obra, el autor quiso reflejar a San Tarsicio, acompañado de un nutrido grupo de niños, los cuales, se reúnen en torno a su figura. Sobre su pecho, resplandece Jesús Eucaristía, llenando de luz toda la composición, en la que resalta, la insignia que portan los congregantes. Se trata así, de un cartel, que traslada a los recuerdos más bellos de la infancia, sacando la sonrisa de todo aquel que lo aprecia.

Tras la presentación de dicho cartel, tendría lugar la Exaltación a San Tarsicio a cargo de D. Rogelio de Jesús Garrido Checa, Canónigo de la S.I. Catedral, Adorador Nocturno y antiguo Presidente de Tarsicios. Durante su intervención, con gran énfasis, puso en valor la figura del mártir romano, siendo ejemplo de virtudes y amor a Jesús Sacramentado. En sus palabras, de dieron cita celo apostólico, testimonio y acción de gracias. Especial protagonismo cobraron sus recuerdos y vivencias a lo largo de sus años como Tarsicio y más tarde, como monitor de los mismos, aunando estos sentimientos con los de Adorador Nocturno y resaltando el bien que hizo esta institución en tantas generaciones de baezanos.

Finalizó el acto, con la entrega de un exvoto conmemorativo a los protagonistas de la jornada y las palabras de D. Ramón Fernández Checa, Presidente de la sección de Baeza, quien en su intervención, animó a vivir este año con intensidad, siendo una oportunidad para acercar a antiguos Tarsicios a este movimiento y para hacer que nuevas generaciones de niños baezanos se acerquen a Jesús Sacramentado.

José García Checa
Baeza

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Fallece el sacerdote D. Juan Alfonso Herreros Serrano

En la tarde de ayer, partía a la casa del...

El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en...

Nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido,...

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.