Arranca el Camino de San Juan de la Cruz con destino a Beas de Segura

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este jueves 18 de agosto y, tras ser recibidos por las Carmelitas Descalzas de la ciudad de Jaén, un pequeño grupo de andariegos inician el recorrido del camino que anduvo San Juan de la Cruz entre las ciudades de Mancha Real y Beas de Segura.

Durante los años de su presencia en Andalucía (1578-1591), fueron muchas las veces que realizó este trayecto, a fin de atender las fundaciones de Baeza, Beas, El Calvario (en Villanueva del Arzobispo), Mancha Real y Sabiote.

El  día 18 pernoctaron en la ciudad de Mancha Real, para el 19 caminar hasta Baeza. El sábado 20 lo harán hasta Úbeda y, el domingo 21 hasta Sabiote, pasando por Torrerogil. El lunes 22 será para caminar entre Sabiote y Villacarrillo; el martes 23, desde Villacarrillo, pasando por Iznatoraf, concluirán en el Santuario de Ntra. Sra. de la Fuensanta, en Villanueva del Arzobispo. El miércoles 24 se dirigirán hacia Beas de Segura, ciudad en donde confluirán con el grupo que, procedente de Caravaca de la Cruz, habrá recorrido el itinerario de Sierra de Segura: Caravaca de la Cruz, El Sabinar -ambas de Murcia-, Nerpio -de Albacete-, y ya en la provincia de Jaén: Santiago de la Espada, Pontones, Hornos y Beas de Segura.

Esta iniciativa parte de los frailes Carmelitas Descalzos de Caravaca y las monjas Carmelitas Descalzas de Beas de Segura, que vienen realizando, desde 2016, diferentes convocatorias en la Sierra de Segura y a la que se unió después Villanueva del Arzobispo. Los ayuntamientos del itinerario Caravaca-Beas formalizaron este año pasado, en FITUR precisamente, una “Asociación de Ciudades del Camino de San Juan de la Cruz”, con el objetivo principal de su promoción y puesta en valor. De hecho, desde el año 2017 se hallan inmersos en tareas de señalización y promoción de dicho itinerario, encaminadas al conocimiento de aquel territorio y esta experiencia que resulta ser “un camino hacia el interior”, de mano del gran místico San Juan de la Cruz.

De este modo, entre los días 18 y 24 de agosto, este pequeño grupo de andariegos, acompañados por el prior de los Carmelitas Descalzos de Úbeda, Fray Héctor Cáceres, estarán entre nosotros con el objetivo de hacernos partícipes de esta experiencia entrañable. En todas las localidades serán recibidos por diferentes autoridades municipales, que ya han confirmado su presencia con el fin de visibilizar tan importante paso que rememora el de quien hizo tanto por estas tierras jiennenses y cuya presencia llena de sentido gran parte de nuestra historia: San Juan de la Cruz.

Camino de San Juan de la Cruz

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Delegación de Migraciones clausura, esta tarde, la exposición fotográfica de Los Círculos de...

Esta tarde se clausura la exposición fotográfica de Los Círculos...

El Corpus Christi relucirá más que el sol, este domingo, por las calles de...

Todo se prepara para celebrar este domingo la solemnidad del...

Santa Ana y el Nazareno serán alcaldesa y alcalde perpetuo de Torredelcampo y Castillo...

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha rubricado hoy...

Enlaces de interés