Arjona celebra un año más su «Fiestasantos»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Como cada agosto, desde hace 397 años, la Ciudad de Arjona celebra las fiestas en honor a sus Santos Patronos, Bonoso, Maximiano y compañeros. Agosto es el mes más arjonero, el mes que año tras año, se espera con gran entusiasmo y devoción. Desde primeros de mes la mayordomía de los santos va casa por casa repartiendo el tradicional libro de las fiestas e invitando a todo el pueblo para las novenas y los días grandes.

El domingo día 10 se celebró la «fiestasantos» infantil, con unas réplicas de los Patronos y de las Sagradas Reliquias. Los niños arjoneros honraban, cantando una y otra vez, el himno de los Santos, que desde la cuna aprenden y vitorean.

El 11 de agosto arrancan las fiestas con la «campanica del turrón» que todos los días a las 11,30 h. de la mañana, hasta el repique general de las 12,00 h, congregará a los niños en el cementerio de los santos para recoger los caramelos que caen desde esta emblemática torre. Por la tarde tras la Eucaristía se procedió al traslado de las Sagradas Reliquias. Las imágenes de San Bonoso y San Maximiano salen de Santa María hasta el Santuario de las Reliquias, para recoger el mayor tesoro de los arjoneros y volver hasta el templo donde se iniciarán el día 12 las novenas a los Santos. « Huesos puros, reliquias benditas que exhaláis un aroma del cielo, sois las perlas que tiene este suelo de más grande y más rico valor; sois pedazos de mártires santos que esta tierra con sangre regaron, que al morir en la lucha triunfaron y subieron a unirse al Señor».

Para cualquier forastero que visite Arjona, le sorprenderá sobremanera cómo, durante los días de novena, el pueblo vive y vibra. A las 06,30 h. de la mañana ya están repicando las campanas, se tiran cohetes y se despierta la ciudad para acudir a la novena de las 07,00 h. Es la de las promesas, la de la gente que sube descalza, la de los lutos, la de los que la hacen antes de ir a trabajar. La de la tarde es más solemne, con un predicador cada día y la exposición del Santísimo, en la que cada día, además de la Hermanad y la Mayordomía participan los grupos de las Parroquias y colectivos de la Ciudad.

La novena termina el día 20 con las Solemnes Vísperas, en las que ya participa también la Corporación Municipal en pleno y las autoridades locales, con la Mayordomía vistiendo el tradicional traje de estatutos tan característico (pingüinos). Tras el canto de los salmos y la Eucaristía tiene lugar la ofrenda de nardos a nuestros Patronos. Miles de varas de nardos, que ponen ese perfume tan característico de nuestra fiesta y que nos recuerda los milagrosos aromas que emanaban en el hallazgo de las Reliquias.

El día 21 amanece muy temprano con la Mayordomía recorriendo las calles de Arjona «echando las banderas y los pesos» casa por casa, con visita obligada al cementerio, en un acto lleno de recogimiento y de emoción para todos los que acuden para el responso y «echar las banderas» a los nuestros.

Este año la función principal ha sido presidida por nuestro paisano D. Francisco Javier Cova y concelebrada por una docena de sacerdotes del pueblo, anteriores párrocos y devotos de nuestros Mártires.

La tercera misa del día precede a la Magna Procesión de San Bonoso, San Maximiano y las Sagradas Reliquias por las calles de Arjona, entre vítores, las tradicionales «rutinas de fiestasantos» en una explosión barroca de júbilo que se ha mantenido en su misma esencia desde la primera «fiestasantos» de hace casi cuatro siglos.

El día 22 concluyen las fiestas a nuestros Patronos con la Fiesta de la Hermandad, Solemnidad local de los Santos Forasteros y las Sagradas Reliquias, que concedió el Papa Pío XI en el Tercer Centenario del Patronazgo. Tras la Eucaristía, de nuevo nuestro Santos Benditos acompañan a las Sagradas Reliquias hasta su Santuario y vuelven a Santa María, donde aguardan para el próximo 4 de octubre participar en la Capital del Santo Reino del Rosario Magno Jubilar, en el que ocuparan el tercer misterio de gloria: la venida del Espíritu Santo en Pentecostés y el nacimiento de la Iglesia.

Parroquias de Arjona

The post Arjona celebra un año más su «Fiestasantos» first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jubileo de los Agricultores

The post Jubileo de los Agricultores first appeared on Diócesis de...

La Diócesis peregrina a Sevilla para celebrar el Jubileo de las Hermanas de la...

Cuando se cumple el 150 aniversario fundación de la congregación...

II edición de la Peregrinación nocturna a Chircales

Como en años anteriores, la Cofradía Sacramental del Santísimo Cristo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.