Ve la luz la guía didáctica ‘Descubre Huelva. Mito, Historia y Patrimonio’

Fomentar el conocimiento del legado artístico y patrimonial de nuestra ciudad es el objetivo de la publicación editada por el Ayuntamiento de Huelva con la colaboración del Obispado, y que fue presentada ayer, 10 de enero, en el Santuario de Nuestra Señora de la Cinta y en la que ha colaborado una amplia nómina de docentes y artistas

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; y el obispo de Huelva, Santiago Gómez, presentaron ayer en el Santuario de la Cinta el libro ‘Descubre Huelva. Mito, Historia y Patrimonio’, junto con la coordinadora de esta obra, la profesora de Religión Católica Aurora Cid. Se trata de una publicación editada por la Concejalía de Turismo, Promoción Exterior y Universidad del Ayuntamiento de Huelva, cuyo responsable, Francisco Baluffo también estuvo presente junto a Manuel Jesús Carrasco, delegado diocesano de Patrimonio.

Como ha señalado el regidor, se trata de “una obra muy especial y ampliamente participada, en la que se ha puesto mucho cariño, conocimiento, arte y talento, para dotar a la ciudad de una herramienta atractiva y de calidad destinada a la divulgación y promoción de nuestro legado artístico y patrimonial”. El objetivo es dar a conocer la gran riqueza de nuestra tierra, tanto material como inmaterial, con una iniciativa que tiene su origen en las Jornadas de Patrimonio Onubense, para acercar el legado de Huelva a los escolares.

Una obra destinada al público en general aunque en principio se concibe como un material didáctico, y que se distribuirá en los institutos, “para que las jóvenes generaciones de onubenses profundicen en el conocimiento de nuestra ciudad, habida cuenta de que conocer nuestro pasado es conocer nuestra identidad”, ha manifestado el primer edil.

Por su parte, el obispo de Huelva, Santiago Gómez ha agradecido la colaboración de todos los participantes destacando que se trata de “un servicio a la ciudad, que sirve para dar a conocer nuestro patrimonio, pero al mismo tiempo para reconocernos a nosotros mismos a través de la historia”. Asimismo, al tratarse de un proyecto educativo ha aprovechado para hacer un reconocimiento a los profesores y profesoras de Religión Católica en los diferentes centros de la capital por llevar a cabo “de manera ejemplar un diálogo de la fe con la cultura”.

La innovación es otra de las características que definen este original trabajo, pues se trata de un volumen didáctico interactivo complementado con recursos virtuales mediante códigos QR (que incluyen videos didácticos, ampliación de información y traducción a otros idiomas), recogiendo una selección de monumentos religiosos y civiles de la ciudad de Huelva, que además de textos explicativos elaborados por Ana Cid y el catedrático Francisco José Martínez, incorporan fotografías, así como ilustraciones de Andrés Espuelas y contribuciones de ’Poetas por la Paz’, la Asociación Huelva-Nueva York, el Museo de Huelva o Xanty Elías.

Un proyecto educativo multidisciplinar en el que asimismo se han involucrado instituciones como la Universidad de Huelva y la Diócesis y han puesto su granito de arena muchos artistas, poetas, escritores, filólogos, maestros, historiadores, etc.

Aurora Cid ha explicado que se trata de un recorrido por 25 hitos del patrimonio onubense, “desde los yacimientos arqueológicos, a los testimonios más modernos como los del Campus Universitario del Carmen, pasando por la época medieval y por la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX, que recoge también el patrimonio intangible y muchas explicaciones adicionales a través de códigos QR que permiten conocer detalles y personajes ilustres de la ciudad con el objetivo no sólo de la difusión, sino también con la intención de animar a los jóvenes a valorar y proteger la memoria onubense”.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Diócesis de Huelva inicia la Semana Santa con el Domingo de Ramos en...

La Diócesis de Huelva ha dado comienzo a la Semana Santa...

Cierre de la III edición de visitas del alumnado de Religión a las Hermandades...

La tercera edición de las visitas del alumnado de Religión a...

El Obispo de Huelva consagra el Santo Crisma en la Misa Crismal celebrada en...

La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.