Sígueme, un proyecto de acompañamiento a los adolescentes

Desde que hace unos años se adelantara la edad con la que los chavales reciben el sacramento de la confirmación nuestra estructura de Pastoral de Adolescencia y Pastoral Juvenil ha experimentado un profundo cambio.

Hasta ahora, en la inmensa mayoría de nuestras parroquias, la catequesis sacramental ha sido la oferta principal para los adolescentes y los jóvenes. No obstante, habitualmente la estructura de la catequesis sacramental ha resultado poco atractiva y ha provocado un continuado distanciamiento de los adolescentes que pierden, de este modo, la continuidad de los procesos personales de crecimiento en su dimensión creyente y su la necesaria referencia a la comunidad parroquial.

A menudo, el perfil del animador no ha sido el más propicio para conectar con el mundo de estos chicos y chicas, muchas veces por la distancia generacional de estos que les impide conectar con los nuevos códigos en los que los adolescentes se manejan. Otras veces existe un marcado carácter docente en el acompañante, que tiende a repetir los esquemas propios de la escuela, sin proporcionar una verdadera experiencia que toque el núcleo de su realidad vital, ávida también de una necesaria dimensión espiritual.

Nuestra diócesis, preocupada por esta franja de edad tan compleja –de 12 a 16 años- ha diseñado un proyecto de acompañamiento que se denomina «Sígueme» y que fue presentado en la convivencia sacerdotal en Aracena de principios de curso en Aracena. Se trata de un itinerario de formación en la acción diseñado por un equipo de trabajo dentro de la Vicaría para la Transmisión de la Fe, coordinado por el vicario episcopal Daniel Valera, para los chicas y chicas que han culminado su proceso de iniciación cristiana. Para su puesta en marcha, los promotores de dicho proyecto han animado a los párrocos de la diócesis a que envíen uno o varios posibles animadores de pastoral de adolescentes al primer encuentro de formación de éstos este sábado, 16 de noviembre, a partir de las 10.30 h., en el Seminario Diocesano.

De la misma manera, el pasado 9 de noviembre, el arciprestazgo de la Sierra puso en marcha el movimiento de adolescentes Talitacum, en el encuentro de futuros animadores mantenido en Fuenteheridos, una propuesta en esta misma dirección con un itinerario para los tres años que va entre la celebración del sacramento de la Confirmación y la incorporación a la Pastoral Juvenil, con sesiones dinámicas de grupos, convivencias, campamentos…

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad Virgen de la Cinta acogió del 28...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.