Representación onubense en la asamblea anual de delegados diocesanos de Medios de Comunicación que se celebra en Málaga

Una representación de la Delegación para las Comunicaciones Sociales de la Diócesis de Huelva se ha desplazado a Málaga para asistir a la Asamblea anual de delegados diocesanos de medios de Comunicación que convoca la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), organizadora de la cita y, este año, en colaboración con el Obispado de Málaga.

El tema central de la cita de este año, que se desarrolla desde la tarde de ayer lunes y concluirá mañana, 23 de febrero, es ‘La escucha en el camino sinodal’, de manera que los delegados diocesanos están conociendo y dialogando estos días sobre aspectos relacionados con los procesos que desde el ámbito de la comunicación ayuden a vivir la comunión, realizar la participación y abrirse a la misión en este caminar juntos en la Iglesia del tercer milenio.

El mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones 2022, con el lema «Escuchar con los oídos del corazón», y el Sínodo sobre la sinodalidad, junto con el uso de las nuevas tecnologías en la comunicación institucional, además de la relación profesional entre periodistas e instituciones eclesiales, son las materias que ocuparán las principales sesiones de trabajo en esta reunión de delegados, tal y como se indica desde la Conferencia Episcopal.

El encuentro, ayer lunes, 21 de febrero, trató lo relacionado con las tecnologías disponibles y sobre el uso de los medios, pero evitando sacrificar la verdad y recuperando el diálogo. Tal y como comentó el vicerrector de Evolución Digital en la Universidad Loyola, Javier Nó Sánchez, «insistimos demasiado en emitir mensajes y poco en escuchar y dialogar con los destinatarios».

La mañana de este martes se ha iniciado con la intervención de Eva Fernández, corresponsal en Roma de Cope, hablando sobre la ‘Relación entre periodistas e institución’. «No somos nosotros los que convencemos sino la verdad y servir a la verdad es nuestro cometido», ha dicho la periodista.

La mañana continúa abordando ‘Cómo ayudar a la difusión del Sínodo a través de las delegaciones de medios», a cargo de Thierry Bonaventura, responsable de comunicación del Sínodo 2021-2023 ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión».

La asamblea anual pondrá mañana su punto final con talleres de trabajo sobre la Iglesia y protección de menores, edición de vídeo y programa de analítica y monitorización de redes y de SEO.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los matrimonios de Proyecto Amor Conyugal celebran su encuentro de fin de curso en...

El pasado viernes, 27 de junio, tuvo lugar en el Santuario...

Nombramientos pastorales para el curso 2025-2026

VICARÍA DE HUELVA CIUDAD – Rvdo. Sr. D. Víctor Manuel Bermúdez...

La Diócesis de Huelva participa en el encuentro de delegaciones de enseñanza del sur...

La Diócesis de Huelva ha estado presente en el reciente encuentro...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.