Propuestas ignacianas para Huelva, curso 2025-2026

Propuestas ignacianas para Huelva, curso 2025-2026

Con el deseo de tender puentes entre la rica tradición ignaciana y la vida pastoral de nuestra Iglesia local, ambas entidades están desarrollando un conjunto de propuestas que buscan acompañar a las personas en su encuentro con Dios y en la vivencia de su fe cotidiana. Estas herramientas, inspiradas en la pedagogía espiritual de San Ignacio de Loyola, pretenden ofrecer caminos de discernimiento, crecimiento personal y servicio a los demás, especialmente en aquellos espacios “de frontera” donde la fe y la vida se encuentran con más fuerza.

Presentación al Obispo y nuevas iniciativas

En el marco de la presentación del taller El Reloj de la Vida a Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva, se hizo entrega de un documento resumen con los proyectos y herramientas pastorales que la espiritualidad ignaciana pone a disposición de la diócesis. Este nuevo taller, que se estrenará en enero de 2026, se realizará en colaboración con el Secretariado Diocesano para la Pastoral de los Mayores y el movimiento Vida Ascendente, ofreciendo un espacio de acompañamiento para quienes comienzan a vivir el “atardecer de la vida”.

Entre las propuestas ya en marcha, destacan:

  • Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola en la vida ordinaria, con más de dos décadas de presencia en la diócesis, acompañados según los “Apuntes” del jesuita Adolfo Chércoles, que ayudan a descubrir a Dios en lo cotidiano para “en todo amar y servir”.
  • Taller de Lectura, promovido por la Plataforma Apostólica Suroccidental de la Compañía de Jesús, que alcanza su tercera edición con una veintena de participantes.
  • Herramienta Las Cuatro Estaciones, dirigida a personas que atraviesan rupturas de pareja, facilitando el contacto con acompañantes de CVX España.

Además, el documento incluye otras iniciativas disponibles para grupos, parroquias o movimientos que lo soliciten, como el Taller El Reloj de la Familia, el Taller El Reloj de los Novios y los Centros de Preparación al Matrimonio (CPM), espacios de diálogo y discernimiento sobre la vocación familiar.

Un verano con sabor ignaciano

El pasado mes de julio, la comunidad celebró la festividad de San Ignacio de Loyola en la iglesia de San Francisco Javier, conocida popularmente como “los jesuitas”. El gesto del párroco de la Mayor de San Pedro, al colocar la imagen del santo en lugar preferente durante la eucaristía, fue un signo de comunión eclesial y de colaboración pastoral. Este clima de cercanía se ha visto reflejado también en actividades conjuntas, como el ciclo de oraciones de Semana Santa Orar en su Compañía.

Presencia ignaciana y comunión eclesial

El inicio del curso estuvo marcado por la Asamblea General de ACHEESIL en Madrid, con la presencia del Provincial de la Compañía de Jesús en España, Enric Puiggròs, quien alentó a los participantes a seguir profundizando en la misión compartida entre la espiritualidad ignaciana y las Iglesias locales. Posteriormente, en la inauguración del Centro Arrupe de Sevilla, se volvió a subrayar el compromiso apostólico común y la importancia de trabajar en red.

Estas iniciativas reflejan el empeño por fortalecer la presencia ignaciana en la Diócesis de Huelva, manteniendo un diálogo constante con los centros y comunidades jesuitas que inspiran y acompañan estos procesos. En palabras de sus promotores, se trata de “hacer realidad, si Dios quiere, proyectos pastorales concretos que ayuden a cada persona a encontrar a Dios en todas las cosas”.

La entrada Propuestas ignacianas para Huelva, curso 2025-2026 se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jornadas de Primer Anuncio al Oratorio de Niños Pequeños en el Seminario Diocesano

La Delegación de Catequesis acogerá el próximo 12, 13 y 14 de...

Mensaje con motivo del Día de la Iglesia Diocesana.

«Tú también puedes ser santo» Queridos diocesanos: Con motivo de la Jornada de...

📖 Reseña literaria: ‘El loco de Dios en el fin del mundo′, de Javier...

En la lista de los seleccionados para el premio Médicis extranjero...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.