Pentecostés de Rocío coronado con 100 años de bendiciones

Han sido días intensos de camino a Pentecostés, especialmente en El Rocío, donde el pasado sábado, 8 de junio, se cumplieron exactamente cien años de la coronación de Nuestra Señora del Rocío. Comenzó así el Año Mariano Jubilar del Rocío. Nuestro Obispo, José Vilaplana, abrió la Puerta Santa y expresó que “la puerta es signo de la misericordia de Dios Padre que nos acoge siempre. Dejémonos abrazar por Él. Jesucristo es la puerta. Entremos por ella dispuestos a seguir las huellas del Buen Pastor, bajo el impulso del Espíritu Santo y acompañados por nuestra Madre, la Virgen del Rocío”.

En el acto de apertura se dieron cita también el arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo –que posteriormente presidió la misa en el Santuario-, el arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, y el arzobispo Castrense, D. Juan del Río; así como los obispos de Córdoba, D. Demetrio Fernández; Cádiz y Ceuta, D. Rafael Zornoza; Asidonia-Jerez, D. José Mazuelos; y el auxiliar de Sevilla, D. Santiago Gómez.

Pero el momento central de la romería es siempre la misa de la solemnidad de Pentecostés, en la que nuestro obispo hizo una llamada a la santidad: “animados por el ejemplo y acompañados por la maternal intercesión de María, avancemos por el camino de la santidad y así seremos para la Virgen la mejor corona”, subrayó en su homilía, en la que invitó a peregrinos y rocieros a engarzar “en el oro de vuestra vida el diamante de vuestra fe, la esmeralda de vuestra esperanza y el rubí de vuestra caridad”.

Por otro lado, ya en la madrugada del lunes, los almonteños saltaron la reja a las 2:48 horas de la madrugada en el que es uno de los momentos más esperados de la romería, instante en el que el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte cruzó la Concha Peregrina que hace de pórtico del Santuario de la Virgen del Rocío.

La Virgen del Rocío se acercó hasta los simpecados de las 124 hermandades rocieras para bendecir a los peregrinos venidos de todos los rincones de la diócesis y de España, en una procesión por las arenas de la aldea que duró hasta las 12.30 del mediodía del lunes. Por delante un año intenso que seguro que nos deparará muchísimos emociones.

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Huelva conforma un nuevo equipo de...

La Diócesis de Huelva continúa afianzando su compromiso con las hermandades...

El 65% de los jóvenes onubenses que realizan el curso de energías renovables de...

Cáritas Diocesana de Huelva y la Fundación Endesa han clausurado en...

Mons. Cristóbal Robledo asume la dirección del Instituto Teológico San Leandro

Este lunes, 14 de julio, ha tenido lugar en la sede...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.