Nuestra diócesis se hace eco del Centenario de las Apariciones de Fátima

El 6 de febrero de 2015 desembarcaba, en el Muelle de la Canoa, la Virgen Peregrina de Fátima para, con motivo de los 500 años de la parroquia de La Concepción de Huelva, para permanecer en el céntrico templo una semana en la que recibió la visita de numerosos fieles devotos para rezar ante esta imagen.
No era la primera vez que esta imagen llegaba hasta las tierras onubenses. Una inmensa multitud aclamaba a la Virgen de Fátima en Ayamonte en 1948 en la que fuera su primera visita a nuestra provincia donde visitó, además, Cartaya y la localidad serrana de Galaroza.

Fue en 1951 la primera vez que la Virgen visitó las localidades de La Palma del Condado, Lucena del Puerto y Huelva (en este orden, pues procedía de Sevilla). Una segunda visita, de especial singularidad, fue la que tuvo lugar en el marco de la llamada Cruzada Cordimariana cuyo objetivo, con el beneplácito del papa Pio XII, era extender la devoción al Corazón Doloroso e Inmaculado de María según la petición que hizo la Virgen de Fátima. La cruzada comenzó el 23 de noviembre de octubre en Ayamonte y finalizó el 8 de Diciembre, la Inmaculada, en Huelva, donde se celebró el acto solemne de final de la Cruzada con la lectura de las adhesiones.

La devoción a la Virgen de Fátima ha estado muy presente en la Diócesis de Huelva, que le consagró las parroquias de La Alquería, en Huelva; Los Cabezudos, en Almonte; Mina Peña de Hierro, en Nerva; en Las Veredas de Almonaster y una ermita en la villa de Almonaster la Real, a lo que hay que sumar las numerosas imágenes en distintos templos.

De modo especial, la parroquia de La Concepción guarda la memoria de estas visitas cada año con la celebración del Triduo a la Virgen de Fátima, que culmina esta tarde a las 20.00 h. También a esa misma hora, mañana, Fiesta de la Virgen, se procederá a la Función principal, con procesión y Santo Rosario, a las 21.00 h.

Fátima, la historia de una devoción
Por su parte, la parroquia de San Sebastián de Higuera de la Sierra ofrecerá a sus fieles una conferencia bajo el título ‘Fátima, la historia de una devoción’ a cargo del profesor Tiago Henriques que es representante del Patriarcado de Lisboa, en la aplicación de Patrimonio de la humanidad del Real Edificio de Mafra por UNESCO, escribano de la Real y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento de Mafra, establecida en la segunda mitad del siglo XVI y experto en la historia de Fátima. La conferencia comenzará a las 20.30 h. en el templo parroquial.

Contenido relacionado

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor...

En la tarde de este Viernes Santo, la Santa Iglesia Catedral...

Mensaje del Obispo de Huelva con motivo del fallecimiento del Papa Francisco

Cuando acabamos de recibir la noticia de la muerte del papa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.