Mons. Vilaplana culmina este fin de semana la Visita Pastoral al Andévalo y la Mina

Tras su paso por el municipio onubense de Calañas, nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, recalará este próximo fin de semana en Tharsis y San Bartolomé, donde pondrá fin a la Visita Pastoral que ha realizado a los arciprestazgos de la Mina y el Andévalo.

En su contacto con las realidades presentes en cada uno de los lugares en los que ha hecho parada, nuestro Pastor se ha encontrado con comunidades parroquiales vivas, en un contexto rural especialmente afectado por la crisis y marcado por el éxodo de jóvenes en busca de nuevas oportunidades. Al mismo tiempo, se atisba en estas poblaciones un halo esperanzador puesto, sobre todo, en la posible reactivación del sector minero, que ha impreso carácter en sus gentes. Todo ello, junto a devociones como la de las vírgenes del Rosario y de la Peña, entre otras, o la huella británica que se atisba en cementerios y templos como los de La Zarza y Tharsis, que otorgan a esta zona una gran singularidad.

En los diferentes municipios que ha visitado, ha presidido diferentes celebraciones y ha podido dialogar con jóvenes, ancianos y enfermos. Asimismo, ha visitado empresas y colegios, para conocer su labor. También se ha acercado a los cementerios, donde ha orado por los fieles difuntos; a distintas instituciones y ayuntamientos y, en definitiva, ha conocido más de cerca la vida de los pueblos y sus parroquias.

La Visita Pastoral es el medio por el cual el Obispo fortalece la comunión dentro de la Iglesia diocesana. Esta Visita a la comunidad parroquial tiene, de alguna manera, su continuidad en la Visita que el Obispo hace al sucesor de Pedro en la sede romana: la llamada visita «ad limina», donde se afianza la comunión de la diócesis con las demás iglesias particulares del orbe cristiano.

Está cargada de una gran significación teológica, basándose en el significado bíblico de la palabra «visita». Es un auténtico momento de gracia para las distintas comunidades parroquiales, especialmente en este arranque del Plan Diocesano de Evangelización, proyectado para los próximos cuatro años, y cuyo centro es, precisamente, la revitalización de la parroquia.

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Educación entrega a Cáritas Diocesana la recaudación de la VIII...

La Delegación Diocesana de Educación de la Diócesis de Huelva ha...

La Catedral de Huelva acoge la interpretación del Miserere de Hilarión Eslava en favor...

La Santa Iglesia Catedral acogerá este jueves, 10 de abril, a...

Cristos Crucificados de León Ortega

Y, como no podía ser menos, es el centro de atracción...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.