María Auxiliadora, 50 años de vida parroquial

La comunidad parroquial de María Auxiliadora, en Bollullos par del Condado, está de celebración por sus bodas de plata de vida. Así quedó patente en la Eucaristía de Acción de Gracias que tuvo lugar el pasado 24 de octubre, presidida por nuestro obispo, concelebrada por los distintos párrocos que ha tenido a lo largo de sus años y con una numerosa presencia de fieles.

A pesar de sus años, la joven comunidad parroquial cuenta con una gran vitalidad, animada por el párroco moderador, José Silvestre González Suárez y el párroco in solidum, José Domingo Ramírez García. Aunque fue fundada el 1 de noviembre de 1955, según decreto de desmembración y erección de una trentena de nuevas parroquias por el primer obispo de nuestra diócesis, Pedro Cantero Cuadrado, la vida parroquial se inició el 7 de septiembre de 1963, con la toma de posesión del que fuera su primer cura ecónomo, Lorenzo Limón Vélez.

Desmembrada de la parroquia matriz de Santiago Apóstol, su primer lugar de culto fue un ala del proyecto inicial del colegio salesiano. Su iglesia actual fue construida como fruto de la fuerte devoción suscitada en Bollullos Par del Condado hacia María Auxiliadora. Culmina la Avenida de la Coronación, y se inauguró el 20 de junio de 1967.

El edificio es de una sola nave con paramentos de ladrillo visto y testero frontal cóncavo, en ángulo obtuso. A los pies junto al cancel de entrada, se sitúa la capilla del bautismo, y sobre ellos, la tribuna del coro Preside el presbiterio, sobre una pantalla de madera en su color, un Cristo crucificado de 1.95 metros. A su lado, una inscripción en hierro dice: «Así amó Dios al mundo». A la izquierda se sitúa el Sagrario, una talla de San José con el Niño y, en el centro, la imagen titular de la parroquia, María Auxiliadora, que recorre las calles de la feligresía la tarde de cada 24 de mayo, acompañada por los niños que han realizado su Primera Comunión.

Entre sus edificios sagrados, cuenta también con el cementerio parroquial y la ermita de la patrona, Nuestra Señora de las Mercedes, que da nombre al Centro de Formación Profesional anexo a la parroquia, propiedad de la diócesis.

Contenido relacionado

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

La Renovación Carismática de Huelva convoca un nuevo encuentro de alabanza y adoración este...

La Renovación Carismática Católica de Huelva invita a todos los fieles...

La Catedral de Huelva acoge la interpretación del Miserere de Hilarión Eslava en favor...

La Santa Iglesia Catedral acogerá este jueves, 10 de abril, a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.