Manos Unidas lanza su 63ª campaña con el lema «Nuestra indiferencia los condena al olvido»

La delegación de Manos Unidas en Huelva pone en marcha esta campaña esta semana con la presencia de la misionera Mercedes Escartín que compartirá el contenido de la campaña para este año bajo el lema «Nuestra indiferencia los condena al olvido», una llamada urgente a detenerse ante las diferentes causas que siguen impidiendo que millones de seres humanos puedan vivir una vida verdaderamente digna. La conferencia tendrá lugar la tarde de este martes, 8 de febrero, a las 18.00 h., en la Casa de la Iglesia.

Manos Unidas, la organización de la Iglesia católica en España para la lucha contra
la pobreza que sufren los pueblos más excluidos del planeta, va a trabajar, a partir del año 2022, sobre la Agenda 2030, acercándose a ella y a los 17 ODS, con la voluntad de que sean un instrumento eficaz para que los derechos de todo ser humano se hagan realidad.

En la Diócesis de Huelva, Manos Unidas cuenta con 70 equipos comarcales y más de 400 voluntarios que, durante todo el año, ponen en marcha iniciativas para recaudar fondos destinados a proyectos de desarrollo en países como Egipto, Bolivia, Honduras, R.D. Congo o Marruecos, países a los que se destinará la recaudación de esta campaña. En concreto, los proyectos son:

  • Luxor (Egipto): creación de una línea de confección de ropa y capacitación para la confección textil. Presupuesto: 35.725 €. Beneficiarios: 150 personas.
  • Comunidades Guaraníes de Bolivia: capacitación en huertos ecológicos familiares, formación básica en piscicultura y promoción de la producción local. Presupuesto: 90.101 €. Beneficiarios: 1430 personas.
  • Zona Chorti de Honduras: apoyar a las unidades productivas de la familia para garantizar la producción local sostenible, variada y nutritiva. Presupuesto: 33.765,50 €. Beneficiarios: 963 personas.
  • República Democrática del Congo: prevención de la malnutrición, promoción de la seguridad alimentaria y formación de agricultores para crear asociaciones agrícolas. Presupuesto: 25.785 €. Beneficiarios: 225 hogares.
  • Tetuán (Marruecos): mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores, visibilizar el trabajo de la mujer y promover la protección del medio ambiente. Presupuesto: 78.578 €. Beneficiarios: 256 agricultores.

Este inicio de campaña, como cada año, dedicará este próximo viernes al Día del Ayuno Voluntario en el que las voluntarias estarán presentes en diversas mesas informativas en distintos puntos de la capital. Finalmente, la misa de campaña, presidida por el vicario general y consiliario de Manos Unidas, P. Emilio Rodríguez, tendrá lugar el próximo sábado, a ls 19.00 h., en la parroquia de Bellavista de Aljaraque.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Diócesis de Huelva participa en el encuentro de delegaciones de enseñanza del sur...

La Diócesis de Huelva ha estado presente en el reciente encuentro...

La Diócesis de Huelva reactiva la Pastoral del Mar con el relanzamiento de Stella...

Este 1 de julio, la ciudad de Huelva ha sido escenario...

Los matrimonios de Proyecto Amor Conyugal celebran su encuentro de fin de curso en...

El pasado viernes, 27 de junio, tuvo lugar en el Santuario...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.