Los catequistas se ponen las pilas para “contagiar” el mensaje de Jesús

Contagia la alegría de Jesús es el lema del Encuentro Diocesano de Catequistas organizado para este sábado, 27 de enero, desde las 9.30 horas, en la Casa Colón de Huelva. Nuestro obispo, José Vilaplana, será el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, mientras que minutos después Álvaro Ginel, presidente de la Asociación Española de Catequistas pronunciará su conferencia sobre “La transmisión de la fe cristiana hoy”.

Habrá tiempo también durante la mañana para la presentación de la Delegación Diocesana para la Catequesis e información general. Los catequistas que se acerquen al encuentro dispondrán de servicio de guardería y podrán disfrutar además de una actuación musical a cargo del Orfeón y Escolanía de Huelva. A las 14.00 horas se procederá a la despedida y se cerrará el encuentro.

La catequesis hoy en día suponen un gran reto y de ello está convencido el delegado para la Catequesis de la Diócesis, el sacerdote Joaquín Sierra, quien habla de la necesidad de caminar hacia una catequesis “que pase a ser menos docente para ser más experiencial, que se centre más en transmitir la experiencia que en una doctrina o conocimiento”. Para ello, es necesario crear recursos propios y generar herramientas que hagan más atractivo el mensaje.

Un total de 236 de los 4.255 niños y niñas que fueron bautizados el pasado año 2016 era mayor de 7 años. Este dato deja entrever que la Primera Comunión, en muchas ocasiones impulsada más por una motivación social que sacramental, lleva a los pequeños a introducirse con los años en la iniciación cristiana, empezando por el Bautismo. Para muchos bautizados, el primer pie que ponen en las catequesis supone la segunda ocasión en sus vidas que acuden a la parroquia.

Esto también debe derivar en una reflexión hacia dentro de la Iglesia: “una cosa es el interés con el que la persona viene y otra aprovechar para catequizar al niño, proporcionarle una experiencia de Dios y una cercanía a la comunidad cristiana y también trabajar con esos padres para que lo que se siembra no caiga en saco roto. Cómo hacerlo es más complicado”, matiza Sierra. Y ante esto, otro desafío: que los agentes parroquiales no caigan en el desánimo. Lejos de ello, las catequesis pueden ser el aliciente que necesitan estos niños. Para ello es esencial la motivación de todos y un trabajo mano a mano con el aula y la familia. En este sentido, seguro que este próximo encuentro supondrá un gran revulsivo.

Carta del Obispo

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

La Renovación Carismática de Huelva convoca un nuevo encuentro de alabanza y adoración este...

La Renovación Carismática Católica de Huelva invita a todos los fieles...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.