La pastoral juvenil prepara 
el Encuentro Diocesano de la Juventud

El secretariado diocesano de Pastoral Juvenil pospone este encuentro, que estaba previsto para este sábado, al próximo 8 de mayo, debido al estado actual de la pandemia, y lo llevará a cabo en una modalidad de semi-presencialidad. Para ello, convoca a los jóvenes de una misma  parroquia, o de parroquias colindantes, realidades eclesiales, etc. a que se congreguen esa mañana en el templo parroquial, para garantizar la distancia de seguridad. Estos pequeños encuentros se interconectarán entre sí a través de la plataforma ZOOM para compartir este día. Además, la organización enviará unas propuesta de dinámica para momentos de desconexión a fin de que pueda haber interacción entre los jóvenes reunidos en cada lugar que serán divididos en pequeños grupos de 6 participantes.

“Queridos jóvenes, seré feliz viéndoles correr más rápido que los lentos y temerosos… La Iglesia necesita vuestro entusiasmo, vuestras intuiciones, vuestra fe. ¡Nos hacéis falta!” (ChV, 299)

Con este deseo final termina el papa Francisco la exhortación apostólica Cristo Vive que dirigía de un modo especial a los jóvenes. Este documento sirvió, durante todo el curso pasado, para la reflexión y profundización en los distintos ámbitos pastorales de nuestra diócesis. Este curso lo hemos afrontado también en unas circunstancias ciertamente complicadas, con lo que muchos grupos juveniles han visto mermada su actividad. Sin embargo, la Iglesia sigue necesitando de los jóvenes –y ellos de la Iglesia– especialmente para contagiar a muchos la alegría, la inmensa alegría de ser cristianos, la alegría del Resucitado.

De este modo, el lema elegido es “Con#Alegría”, en el deseo de hacer descubrir en los jóvenes: que la aspiración a la alegría está grabada en lo más íntimo del ser humano, de cada corazón; que en Dios se encuentra la verdadera fuente de esa alegría, el único capaz de saciar la sed de felicidad; que esa alegría puede ser conservada en medio de las dificultades y que, precisamente en ellas, es cuando podemos experimentar como crece; y que esta alegría está llamada a compartirse con otros jóvenes ensanchando más aún nuestro corazón.

Para profundizar en esta propuesta el Obispo de Huelva, Santiago Gómez, dirigirá la catequesis  «¡Alegraos siempre en el Señor!» (Flp 4,4), habrá un panel de experiencias de jóvenes que experimentan esa alegría en medio de sus búsquedas y dificultades, tiempo para compartir, orar, jugar…

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad Virgen de la Cinta acogió del 28...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.