La Fraternidad de Personas Sordas traslada al Obispo sus inquietudes y proyectos de cara al próximo curso

La diócesis de Huelva cuenta con la Fraternidad Contemplativa y Misionera Effathá de Personas Sordas, cuyos miembros se han acercado al Obispado de Huelva para encontrarse con nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, a quien trasladaron sus afanes, deseos y proyectos. Durante este encuentro, la asociación privada de fieles de la diócesis compartió sus inquietudes y agradeció al Obispo, quien además es responsable de la pastoral nacional de personas sordas, su atención y sensibilidad hacia la realidad de este colectivo social.

En Huelva, sus miembros son personas sordas, a excepción de uno. El carisma es llevar a Cristo a las personas sordas por medio de la oración y de la evangelización. Tal y como recuerda su presidente, el sacerdote Juan José Santos, “el Señor Jesús se acercó a un sordo que, además, no hablaba y le dijo: ‘Effathá’ (‘Ábrete’)”, por lo que el cometido de esta asociación es ése. La espiritualidad es monástica benedictina y misionera y sus miembros son monjes y seglares consagrados. Los seglares viven en sus respectivas casas y diócesis, mientras que los monjes viven en un pequeño monasterio de Gibraleón, que es sede de la fraternidad y donde, habitualmente, se congregan para la oración, la formación y para compartir.

Contenido relacionado

Vuelve el ciclo de oraciones ignacianas a San Francisco Javier

La parroquia de San Francisco Javier vuelve a acoger un año...

Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

El evangelio de este domingo de Pascua de la Resurrección, nos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.