La Delegación Diocesana para el Patrimonio Cultural se forma en Granada sobre salvaguarda del patrimonio cultural religioso

La Delegación Diocesana para el Patrimonio Cultural se forma en Granada sobre salvaguarda del patrimonio cultural religioso

El delegado diocesano para el Patrimonio Cultural, Juan Bautista Quintero Cartes, acompañado por el subdelegado y archivero diocesano, Juan Manuel Moreno Orta, han participado recientemente en las Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural, celebradas del 18 al 20 de noviembre en la Sala de Conferencias del Palacio de Carlos V, en Granada.

Estas jornadas, organizadas por el Patronato de la Alhambra y Generalife junto con la Fundación Amigos de la Alhambra y la Cátedra 720º CH Riesgos “Checking Risk” de la Universidad de Cádiz, reúnen a especialistas en patrimonio, museos, seguridad y cuerpos de seguridad para debatir estrategias, riesgos y buenas prácticas en la conservación de bienes culturales.

Atención especial al patrimonio religioso

El 20 de noviembre centró parte del programa en los “Planes de Salvaguarda y Autoprotección en Patrimonio Cultural”, destacando ponencias como la de Manuel Campos Ramírez —director de seguridad de la Catedral de Sevilla— sobre la estructura de un plan de salvaguarda, y la del canónigo de la Catedral de Córdoba, Agustín Paolo Moreno, que presentó un caso práctico de autoprotección y salvaguarda en contexto religioso.

Igualmente, se abordaron temas clave para el mundo eclesial y las iglesias históricas: protección frente a riesgos físicos, gestión de emergencias, planificación de seguridad en espacios de culto, museos diocesanos o catedrales, y protocolos de salvaguarda adaptados a bienes culturales.

Implicaciones para la Diócesis de Huelva

La asistencia a estas jornadas permite a la Diócesis de Huelva conocer las mejores prácticas en materia de seguridad patrimonial, así como establecer contactos con expertos, instituciones y responsables de seguridad cultural. Esto resulta clave para avanzar en la protección de templos, archivos históricos, bienes muebles e inmuebles de valor artístico-religioso, así como para diseñar —cuando proceda— planes de salvaguarda específicos o protocolos de autoprotección adaptados a nuestra realidad.

La entrada La Delegación Diocesana para el Patrimonio Cultural se forma en Granada sobre salvaguarda del patrimonio cultural religioso se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Adviento I

Comenzamos el Adviento, y en este primer domingo, la Iglesia nos...

625 años de fe cintera: la Hermandad de la Cinta presenta la conmemoración de...

La devoción a la Virgen de la Cinta forma parte esencial...

📖 Reseña literaria: ‘Mientras haya personas, hay esperanza′, campaña de Adviento de Cáritas

El tiempo de Adviento inaugura época de ilusiones, cambios, esperanzas, comienza...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.