Jóvenes de la diócesis pasaron los símbolos de la JMJ al vecino Portugal

Eran poco más de las nueve de la noche del pasado viernes, 29 de octubre, cuando, tras una intensa jornada, los jóvenes de nuestra diócesis subían al ferry atracado en el muelle de Ayamonte los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud para hacer entrega de estos a los jóvenes de la vecina diócesis del Algarve que esperaba en la otra orilla del Guadiana, en la localidad portuguesa de Vila Real de Santo Antonio.

A pesar de que la tarde se presentaba lluviosa, un buen número de jóvenes de toda la diócesis se acercaban, acompañados de sus sacerdotes, hasta Ayamonte para participar en el acto de despedida de la Cruz de la JMJ y el Icono de María Salus Populi Romani en representación de toda la juventud española después de haber atravesado la práctica totalidad de las diócesis españolas en algo más de un mes de presencia de estos símbolos en España.

La jornada había iniciado a las 9.00 h. de la mañana cuando, procedente de la diócesis de Cádiz y Ceuta, llegaba hasta Bollullos Par del Condado. Allí, los alumnos del Centro de Formación Profesional Ntra. Sra. de las Mercedes acogían los símbolos con un sencillo acto y oración, que contó con el testimonio de jóvenes participantes en anteriores ediciones de la JMJ que contagiaron a los presentes las ganas de peregrinar a Lisboa el verano de 2023 para participar, junto al papa Francisco, de la próxima JMJ.

Tras ese momento, eran trasladados hasta la capital donde esperaban un grupo de alumnos del Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús donde los alumnos de bachillerato y ciclo se hacían portadores de estos símbolos que eran recibidos por un canto preparado para la ocasión y cantado por los más pequeños del centro: «¡Esta es la Cruz de la Juventud!». A continuación, alumnos y profesores participaban de la celebración de la Palabra.

La delegación de Pastoral Universitaria tomaba el testigo en la capilla Santa María Sedes Sapientae, del Campus Universitario del Carmen, donde un grupo de universitarios y profesores participaban en la oración del Vía Lucis. Se cerraba de este modo la mañana en espera y los símbolos eran llevados a su última parada, Ayamonte, donde esperaban numerosos jóvenes para participar del final de fiesta.

Gracias a Dios, la lluvia dio una tregua para que pudiera desarrollarse el programa previsto. Así, a las 18.00 h., los jóvenes convocados en la plaza de la Coronación portaron los símbolos y se dirigieron hasta el convento de las Hermanas de la Cruz donde las hermanas elevaron su oración y sus cantos. A continuación, la comitiva se dirigió hasta la céntrica plaza consistorial de la Laguna para dirigir su oración a la Inmaculada Concepción cuyo monumento se erige en el centro de esta plaza. Y desde allí, culminaba el último tramo del recorrido hasta la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Ayamonte, para participar en la celebración del sacramento de la Reconciliación a la espera de iniciar la Eucaristía.

La misa de despedida, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez, fue concelebrada por Mons. Manuel Quintas, obispo de Algarve; Mons. Américo Aguiar, obispo auxiliar de Lisboa y responsable de la JMJ Lisboa 2023; el sacerdote Raúl Tinajero, director de la Subcomisión Episcopal de Infancia y Juventud de la CEE; y el padre Filipe José Miranda Diniz, director del Departamento Nacional de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Portuguesa.

En su homilía, D. Santiago Gómez  recordaba a los jóvenes que “la primera certeza que podemos tener es que Dios nos ama y la Cruz es la prueba más grande». «Queridos jóvenes», exhortaba, «mirad una y otra vez la Cruz del Señor y en ella el amor que Dios os tiene”.

Un templo parroquial abarrotado de jóvenes y lugareños en el que también estaban presentes una comitiva juvenil de la diócesis vecina de Algarve. La Eucaristía contó con la belleza de los cantos del Coro Joven Diocesano que, dirigido por Sergio Lazo, se estrenaba en público con un rico repertorio de clásicos de Rino Fisichella como el conocido tema «Jesus Christ, you are my life» o el himno de la JMJ Lisboa 2023 «Há Pressa no Ar» («Hay prisa en el aire»).

A la conclusión de la celebración, tres jóvenes tomaban la palabra para agradecer, en nombre de toda la juventud española, a la organización de la JMJ 2023 haber podido contar con la presencia de estos símbolos en nuestra tierra recorriendo, desde el 5 de septiembre, más de 50 diócesis españolas. Mismas palabras de agradecimiento las del sacerdote Raúl Tinajero que invitó a los jóvenes a seguir el rastro de la Cruz de la JMJ para llegar hasta Lisboa en el verano de 2023.

Tras la celebración, los scouts del grupo Esury de Ayamonte portaban los símbolos acompañados por antorchas y los sones de un grupo de gaiteros. La comitiva se dirigió hasta el muelle embarcadero del puerto ayamontino para despedirse, definitivamente, de la Cruz de la JMJ y el Icono de María Salus Populi Romani en un adiós que, en el corazón de los jóvenes resonó como un ¡hasta pronto!.

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Eucaristía de acción de gracias junto a los Equipos de Nuestra Señora

La parroquia Cristo Sacerdote de Huelva capital acogió el pasado sábado...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.