Huelva ora por los enfermos

La Iglesia Universal celebró el pasado sábado, 11 de febrero, la Jornada Mundial del Enfermo. En este año 2017 el Pontificio Consejo Vaticano de Pastoral de la Salud ha querido centrar la Jornada Mundial del Enfermo en la celebración extraordinaria de sus 25 años. Por ello, agradece a María en su advocación de N.ª S.ª de Lourdes los frutos que esta Jornada ha dado a toda la Iglesia, especialmente a todos los enfermos y sus familias. Su tema y lema son: Admiración por lo que Dios realiza: «Porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso…» (Lc 1, 49).

Tal y como ha destacado el Santo Padre en su mensaje, “la mirada de María, Consoladora de los afligidos, ilumina el rostro de la Iglesia en su compromiso diario en favor de los necesitados y los que sufren. Los frutos maravillosos de esta solicitud de la Iglesia hacia el mundo del sufrimiento y la enfermedad son motivo de agradecimiento al Señor Jesús, que se hizo solidario con nosotros, en obediencia a la voluntad del Padre y hasta la muerte en la cruz, para que la humanidad fuera redimida”.

En nuestra diócesis, la celebración de este día se ha trasladado al próximo lunes, 20 de febrerocuando, a las 17.00 horas, la parroquia de Sor Eusebia Palomino acogerá una celebración presidida por nuestro obispo, José Vilaplana. El director del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, el diácono Manuel Díaz, ha expresado que todos los mensajes preparados para esta jornada “nos están haciendo reflexionar a los agentes de pastoral de la salud en torno a la Laudato si’ y el mandato de Dios de cuidar la Tierra, de hacerla más habitable para todos y, sobre todo, para el ser humano, que es el culmen de la Creación de Dios”.

La Jornada Mundial del Enfermo –en España- es el inicio de un itinerario que comienza el 11 de febrero y culmina en la Pascua del Enfermo, el VI domingo de Pascua. En España, la Pascua del Enfermo, el VI domingo de Pascua (21 de mayo) acogerá la invitación del papa Francisco en la encíclica Laudato si’. En ella nos pide que cuidemos y trabajemos por la prevención de las enfermedades: estando atentos a los riesgos del entorno natural o social que puedan causarlas y promoviendo acciones o actitudes que puedan ayudar a tener más salud personal y comunitaria. Así, el tema y lema serán: «Pastoral de la salud y ecología integral: “Salud para ti, salud para tu casa”» (1 Sam 25, 6).

Contenido relacionado

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Seminario de Vida en el Espíritu: Un fin de semana de fe y encuentro...

La casa de ejercicios de La Cinta acogió el pasado fin...

El Grupo Scout ENEAS celebra su 30 aniversario al servicio de la comunidad

El pasado sábado 29 de marzo, el Grupo Scout ENEAS de...

Enlaces de interés