Huelva celebra el domingo la Misa solemne y la Procesión del Corpus Christi

El próximo domingo, día 10 de junio, se celebra la Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Es un día para alabar al Señor por el don de su presencia en medio del mundo. La Iglesia, que venera este misterio de fe de la presencia real de Jesucristo bajo las especies del pan y del vino en la intimidad de cada Sagrario, desea expresar públicamente esta verdad saliendo a la calle con Jesucristo Sacramentado para la adoración de todo el pueblo cristiano.

En Huelva, el día del Corpus se celebra con una Misa Solemne en la Catedral que será presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor José Vilaplana Blasco. La Misa comenzará a las 9 de la mañana. A continuación, sobre las 10 de la mañana, saldrá la Procesión con el siguiente itinerario: Catedral. Plaza de la Merced. Doctor Vázquez Limón. Ginés Martín. Ciudad de Aracena. Rafael López. Méndez Núñez. Mora Claros. Puerto. San José. Paseo de la Independencia. Plaza de la Merced y Catedral.

En una plataforma levantada ante la puerta de la Catedral, se instalará un Altar desde donde el Obispo hará una breve alocución al pueblo e impartirá la Bendición con el Santísimo Sacramento. Para facilitar la participación del pueblo cristiano y la de sus Sacerdotes, desde el Obispado se ha indicado la supresión de las Misas que coincida con el horario de los actos del Corpus, consiguientemente no habrá Misa en ninguna Iglesia o Parroquia desde las 10 de la mañana hasta las 12,30 del mediodía.

El recorrido de la Procesión estará ornamentado con romero y juncias y los balcones serán adornados de con colgaduras y adornos en homenaje al Santísimo Sacramento. Algunas Asociaciones, Colegios y Hermandades se unen a este público testimonio de fe y adoración a Jesús sacramentado, levantando preciosos altares en diversos lugares del itinerario.

El Cabildo de la Catedral, responsable de la organización de la Solemne Procesión del Corpus, con la colaboración de la Hermandad Sacramental de la Merced y la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, ha establecido, de acuerdo con las normas de la Iglesia y la tradición de nuestra ciudad el siguiente protocolo: Banda de Cornetas de la Hermandad de la Esperanza; Cruz de Guía, acompañada de dos faroles; niños y niñas de Primera Comunión; jóvenes y adultos que deseen participar en esta procesión; asociaciones de fieles, movimientos apostólicos, comunidades y otros grupos participantes; hermandades de gloria de la ciudad por orden de antigüedad; hermandades de Semana Santa que no sean Sacramentales, ordenadas según su orden de salida en la Semana Santa; Consejo de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Huelva; Adoración Nocturna; hermandades sacramentales de Semana Santa por su orden de antigüedad; Hermandad Sacramental de la Merced; Cruz Catedralicia; Seminario; diáconos, sacerdotes y párrocos; Cabildo Catedral; Báculo Episcopal; ministros; incensarios; paso de la Custodia con el Santísimo Sacramento, rodeado por cuatro párrocos con casulla y por seglares con faroles; Sr. Obispo con los sacerdotes y ministros oficiantes; Ayuntamiento bajo mazas, autoridades civiles y militares; y cierra la Banda Municipal de Música.

Contenido relacionado

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad Virgen de la Cinta acogió del 28...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.