«El trabajo en un contexto de desempleo desde Laborem Exercens»

Ponencia en el Aula Juan Pablo II.

El pasado 20 de octubre se inauguró el Aula Juan Pablo II para la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia, dentro de los actos de celebración de la primera memoria litúrgica del anterior Papa que fue elevado a los altares como Beato el pasado 1 de mayo.

Un aula abierta a la reflexión y profundización en las propuestas sociales de la Iglesia, especialmente dedicado a los jóvenes de nuestra diócesis, por lo que se encuentra dentro de las instalaciones del Centro Juvenil Diocesano ‘Siloé’, en la Avda. Cantero Cuadrado. De este modo, un jueves al mes, un ponente nos introducirá en la inmensa variedad de temas que la DSI aborda en toda su extensa doctrina.

Para este mes de diciembre será la ponencia “El trabajo en un contexto de desempleo desde la Laborem Exercens”, a cargo de D. Pedro Carrasco Chacón, Vicario episcopal para el Testimonio de la Fe, este jueves, 15 de diciembre, a las 20’30 h., la que ayudará a profundizar sobre la problemática del desempleo desde una perspectiva cristiana.

La Carta Encíclica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Laborem Exercens, publicada en el 90 aniversario de la Rerum Novarum (14 de septiembre de 1981) trata la concepción del hombre y del trabajo. El enfoque general responde a un análisis de la época moderna, misma en la que se han desarrollado con enorme profusión ensayos de carácter económico, social, histórico, teológico, antropológico, etc…., sobre el trabajo humano.

En lugar de trazar un modelo ideal, Juan Pablo II ayuda a comprender lo que ha acontecido y sigue aconteciendo en la historia, de qué modo puede el hombre transformarse con su trabajo, hacerse más hombre”. En este sentido, esta encíclica es un intento bastante acabado de ir al fondo de lo que es el trabajo, y de su importancia para el ser humano. Desarrolla la significación que tiene el trabajo como fuente de realización de la exigencia de felicidad que todos los hombres son. Lo anterior, abre la posibilidad de una realización plena de la condición que todos los seres humanos viven: la de trabajadores.

Contenido relacionado

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad Virgen de la Cinta acogió del 28...

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.