El perfil de sacerdote en la Diócesis es polifacético, de 64 años, nivel formativo alto y usuario puntual de las nuevas tecnologías

El Clero diocesano celebra mañana el día de su Patrón, San Juan de Ávila, con una convivencia en Jerez de la Frontera.

Proveniente de fuera de la provincia onubense, polifacético y con una media de edad de 64 años, un nivel de formación alto y usuario puntual de las nuevas tecnologías. Así es el perfil del sacerdote en la Diócesis de Huelva. Son datos elaborados con motivo de la celebración, mañana, día 10 de mayo, del Patrón del Clero, San Juan de Ávila, que congregará a los sacerdotes y diáconos de nuestra Diócesis en Jerez de la Frontera para compartir un día de convivencia.

En total, la Diócesis de Huelva cuenta con 156 sacerdotes, de los que 47 superan los 75 años. El más joven tiene 28 años (Jaime Jesús Cano Gamero, Párroco de Villanueva de los Castillejos, El Almendro y El Granado) y el mayor ostenta 95 años de edad (Antonio María Pulido Beltrán, actualmente en la Residencia Hogar Santa Teresa de Jornet. Capellán Honorario de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Esperanza). Además, de los 156 sacerdotes que acoge la Diócesis, 37 son religiosos -algunos de ellos, procedentes de otros países como Colombia, India, Togo o México-, mientras que el resto es secular –tres de ellos de origen polaco, un guineano y un ucraniano, de rito bizantino-. Asimismo, un total de 7 sacerdotes incardinados en nuestra Iglesia de Huelva ofrecen sus servicios fuera de la Diócesis, tres de ellos en lugares de misión. En lo referente a los sacerdotes de nacionalidad española, 64 del total provienen de fuera de las fronteras onubenses, mientras que la comarca que más sacerdotes aporta es el Condado, sobre todo, La Palma.

Se estima que cada sacerdote atiende una media de tres parroquias, además de dedicarse a otros menesteres relacionados con la pastoral penitenciaria, de la salud o la enseñanza, entre otros ejemplos. En este sentido, la capital es la que cuenta con un servicio más amplio, con 59 sacerdotes, 22 de ellos con cargo parroquial; seguido del Condado, con 37 sacerdotes prestando su labor pastoral (22 en el Condado Occidental y 15 en el Condado Oriental).

En cuanto al nivel de formación, la Diócesis de Huelva cuenta con once doctores y 43 con otras titulaciones civiles (al margen de su formación sacerdotal). Por otra parte, las nuevas tecnologías siguen siendo una asignatura pendiente para muchos sacerdotes. No obstante, la mayoría las usa de forma habitual para consultar su correo electrónico pero, también, para registrar datos, hacer presentaciones para charlas y conferencias e incluso como apoyo a celebraciones litúrgicas. Otros, más aventajados, se atreven con las redes sociales como usuarios de Facebook, Twitter o desarrollando sus propios blogs, independientemente de su edad.

La nueva generación de sacerdotes, en su mayoría proveniente del mundo universitario, se perfila con un nivel de titulación académica más elevada y más destreza con las nuevas tecnologías, aunque los sacerdotes más avanzados en edad cuentan con una formación cultural y retórica más profunda, avalada por la experiencia de sus años de sacerdocio.

En esta diversidad del clero diocesano se descubre la ilusión común en la tarea pastoral de animar a las comunidades cristianas a instaurar en medio de nuestra sociedad y nuestra cultura el reinado de Dios, como fundamento de la misión de la Iglesia.

Contenido relacionado

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad Virgen de la Cinta acogió del 28...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.