El Obispo llama a vivir la Cuaresma «en el afán de la conversión permanente”.

Una Catedral repleta de fieles acogía este Miércoles de Ceniza, la Santa Misa con Imposición de Cenizas, rito que introduce el tiempo de Cuaresma. La celebración estuvo presidida por el Obispo, D. Santiago Gómez, y concelebrada por el vicario para la administración de los bienes, Jaime J. Cano, el rector del Seminario, Isaac Moreno, entre otros sacerdotes, acompañados de los seminaristas en el servicio del altar y del Coro de la Catedral al canto.

En su homilía, D. Santiago explicaba que “si ser cristiano es configurar nuestra vida con Cristo, no cesemos en el afán de la conversión permanente”. “Aprovechemos este tiempo de gracia que el Señor nos propone en esta cuaresma, en el ahora concreto de nuestra salvación, dejándonos reconciliar con Dios y recuperando nuestro ser bautismal con los instrumentos del ayuno, la limosna y la oración”, exhortó.

A la conclusión de la homilía, tuvo lugar la bendición de las cenizas e imposición, signo de arrepentimiento, penitencia y de conversión que ayuda a los fieles a preparar durante los próximos cuarenta días la celebración del misterio central de la fe cristiana: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Se trata de un gesto que hunde sus raíces en los primeros siglos del cristianismo en los que la ceniza ya estaba íntimamente relacionada con la penitencia y, en concreto, con la penitencia canónica, también conocida como pública.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

📖 Reseña literaria: ‘De la Cruz a la Luz. Misterio de Pasión y Amor...

Prólogo y Patrocinio del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Huelva...

Cristos Crucificados de León Ortega

Y, como no podía ser menos, es el centro de atracción...

La Diócesis de Huelva inicia la Semana Santa con el Domingo de Ramos en...

La Diócesis de Huelva ha dado comienzo a la Semana Santa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.