El obispo iniciará mañana en Valverde su visita pastoral, La los Arciprestazgos de Minas y Andévalo

Valverde del Camino será el municipio onubense del que partirá la Visita Pastoral que nuestro obispo, José Vilaplana, realizará durante los próximos meses a los arciprestazgos de Minas y Andévalo. Concretamente, será desde mañana miércoles, día 18 de octubre, hasta el próximo viernes, cuando tomará contacto con la realidad de este enclave.

En su contacto con la actualidad de cada uno de los lugares en los que hará parada, nuestro Pastor se encontrará con las diferentes comunidades, en un contexto rural especialmente afectado por la crisis y marcado por el éxodo de jóvenes en busca de nuevas oportunidades.

En los diferentes municipios que va a visitar en los próximos meses, presidirá diferentes celebraciones y dialogará con todos los fieles, poniendo el acento en jóvenes, ancianos y enfermos. Asimismo, se acercará a empresas y otras instituciones locales, a los ayuntamientos, a los centros educativos, etc. También irá a los cementerios, donde orará por los fieles difuntos.

Tras Valverde, los siguientes destinos serán Nerva (27 y 28 de octubre); Riotinto (3 y 4 de noviembre); Campofrío y El Campillo (8 y 9 de noviembre); Zalamea la Real (10 y 11 de noviembre); Calañas (28, 29 y 30 de noviembre); San Bartolomé de la Torre (1 de diciembre); Santa Bárbara, Cabezas Rubias y Paymogo (4, 5 y 6 de diciembre); El Cerro de Andévalo (10, 11 y 12 de diciembre); Puebla de Guzmán (13 y 14 de diciembre); Villanueva de los Castillejos, El Almendro y El Granado (15 y 16 de diciembre) y Alosno (17 y 18 de diciembre).

La Visita Pastoral es el medio por el cual el Obispo fortalece la comunión dentro de la Iglesia diocesana. Esta Visita a la comunidad parroquial tiene, de alguna manera, su continuidad en la Visita que el Obispo hace al sucesor de Pedro en la sede romana: la llamada visita “ad limina”, donde se afianza la comunión de la diócesis con las demás iglesias particulares del orbe cristiano.

Está cargada de una gran significación teológica, basándose en el significado bíblico de la palabra “visita”. Es un auténtico momento de gracia para las distintas comunidades parroquiales, especialmente en este arranque del Plan Diocesano de Evangelización, proyectado para los próximos cuatro años, y cuyo centro es, precisamente, la revitalización de la parroquia.

Contenido relacionado

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.