El Obispo de Huelva constituye cinco nuevas vicarías episcopales

Después de haber oído al Consejo del Presbiterio, reunido en la mañana de hoy, 12 de abril, en el Seminario Diocesano, el obispo, Santiago Gómez Sierra, procederá a crear cinco nuevas vicarías episcopales, cuatro de ellas territoriales (Huelva-Ciudad, Condado, Costa-Andévalo y Sierra-Minas) y una vicaría episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos y Relaciones Institucionales, al frente de las cuáles estará un vicario episcopal. El Obispo procederá en los próximos días a nombrar a los vicarios episcopales que se harán cargo de las nuevas vicarías.

El Código de Derecho Canónico contempla la posibilidad de constituir vicarias episcopales para un determinado territorio de la Diócesis o para ciertos asuntos, en este caso, la administración de los bienes (c. 476 y ss.). Éstos tienen la misma potestad ordinaria que por el Derecho universal de la Iglesia compete al Vicario General, pero restringida al territorio o a los asuntos que se les han asignado.

Los vicarios episcopales territoriales residirán en sus zonas pastorales. Les corresponde potenciar, coordinar y dirigir la acción pastoral; recoger las necesidades pastorales de su zona o de su ámbito de competencia y llevarlas al Consejo Episcopal, para la oportuna consideración y resolución de las mismas; ayudar a los arciprestes en el desempeño de las funciones que les corresponden, como colaboradores y ejecutores de la actividad pastoral decidida por el Obispo y los Vicarios Episcopales; y fomentar el diálogo y el trabajo pastoral conjunto de los agentes pastorales, clérigos, consagrados y laicos.

Por su parte, el vicario episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos, coordinará todo lo relativo a la administración de los bienes temporales de la Diócesis, y establecerá las relaciones institucionales que se deriven del ejercicio de sus funciones y las que el Obispo le encomiende. Particularmente, tiene el encargo de potenciar la autofinanciación diocesana y de implementar los medios y procedimientos de transparencia y buen gobierno, siguiendo las indicaciones de la Conferencia Episcopal Española para las diócesis. Junto con el Vicario Episcopal para asuntos económicos se mantiene el Ecónomo Diocesano, que será el gestor de los actos de administración ordinaria y ejecutor de lo que dispongan el Obispo y el Vicario Episcopal.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

El Grupo Scout ENEAS celebra su 30 aniversario al servicio de la comunidad

El pasado sábado 29 de marzo, el Grupo Scout ENEAS de...

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.