El delegado de Evangelización, Catequesis y Catecumenado participa en las jornadas nacionales de delegados de Catequesis

Del 15 al 17 de febrero El Escorial (Madrid) acogía estas jornadas organizadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado bajo el lema «El kerygma en la acción evangelizadora de la Iglesia».

Las jornadas comenzaron con el saludo del presidente de la Comisión, Mons. Javier Salinas, y la presentación del director del secretariado, Francisco J. Romero.

Entre los ponentes de estas jornadas, el presidente del Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, hablaba sobre «El Directorio para la catequesis, como documento que nos abre nuevos espacios para la evangelización» y sobre «los elementos configuradores de una catequesis kerigmática en el proceso evangelizador».

También el obispo emérito de Jaén y miembro de la Comisión organizadora, Mons. Amadeo Rodríguez Magro, abordó el tema de estas Jornadas respondiendo al interrogante, «cuando hablamos de kerygma, ¿a qué nos estamos refiriendo?». Asimismo, la jornada finalizó con cine, ya que el director del departamento de Cine de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, Juan Orellana, dio unas pautas de cómo evangelizar a través del cine.

Ya el martes, 16 de febrero, fue el turno de las delegaciones diocesanas. El delegado de Córdoba, Adolfo Ariza Ariza, habló sobre el kerygma en la catequesis de iniciación cristiana, mientras que José Antonio Sánchez Ortiz, de Jaén, lo hizo sobre el kerygma en la evangelización permanente.

Por su parte, en cuanto a comunicaciones, el delegado de Vitoria, Juan Ignacio Rodríguez Trillo, que coordinó el catecismo Jesús es el Señor, explicó el kerygma en los catecismos «Jesús es el Señor» y «Testigos del Señor» y «Adultos que se reinician en la fe: evangelizar desde el kerygma en la religiosidad popular» fue el tema que abordó José Luis de Vicente Carmona, del equipo de la delegación de catequesis de Huelva. La jornada se cerró con una visita a El Escorial.

La última ponencia fue el miércoles, 17 de febrero, sobre comunicación. «Evangelizar desde el kerygma en las redes sociales» fue el tema que expuso el director del secretariado de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, José Gabriel Vera.

Por otro lado, la Delegación para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado convoca a los catequistas y otros agentes de pastoral al retiro de Cuaresma que ofrecerá el sacerdote Francisco Echevarría el próximo 5 de marzo, en el Seminario Diocesano.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Cristos Crucificados de León Ortega

Y, como no podía ser menos, es el centro de atracción...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.