Cáritas y cuarenta centros sociales testimonian las obras sociales de la Iglesia en Huelva

Son datos dados a conocer con motivo del día de la Iglesia Diocesana que celebramos este próximo domingo.

En la Diócesis de Huelva, además de la labor de Cáritas, la fe es testimoniada con la atención a los ancianos y personas más desfavorecidas. Así, existen cuatro residencias para ancianos de patronato diocesano, en las localidades de Calañas, Cumbres Mayores, Escacena del Campo e Higuera de la Sierra, todas ellas gestionadas por laicos. Además, nueve residencias son de comunidades religiosas y existen otras que, aunque de titularidad civil, también están dirigidas por religiosas. Entre asilos, orfanatos y casas de acogida, existen 40 centros dedicados a obras sociales.

Son datos dados a conocer con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, que celebramos este próximo domingo, 18 de noviembre. Según explica nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, en su carta con motivo de esta celebración titulada «La Iglesia contribuye a crear una sociedad mejor», «construir la Iglesia diocesana es un compromiso nunca cumplido plenamente. Por eso, cada año dedicamos este día para que nos concienciemos de nuestra responsabilidad pastoral en la diócesis».

Otras cifras que se han conocido son las referidas al Seminario Diocesano. En este sentido, para el anuncio del Evangelio, la celebración de los sacramentos y el servicio de la caridad, 18 jóvenes se preparan en este espacio para la formación de pastores. Por otra parte, a la transmisión de la fe, la educación de la juventud y el servicio de la caridad, colaborando en la pastoral diocesana, contribuyen 57 comunidades de religiosos y religiosas. De estas, 13 son de religiosos, que suman 37 sacerdotes y 19 hermanos. Las comunidades de religiosas son 44, cuatro de ellas de clausura. En total, son 284 las religiosas que sirven a la Iglesia local de Huelva.

A todos estos datos, se añaden los que aluden a las hermandades. Las 284 asociaciones públicas de fieles, constituidas en Hermandades, manifiestan su fe con el culto público. En la capital hay 34 hermandades, de las cuales 26 son de Penitencia y 8 son de Gloria. Las Hermandades de la provincia son 250, entre Gloria y Penitencia.

En cuanto a los ingresos de la diócesis en 2011, el total asciende a 5.375.970,91 euros. La mayor cuantía proviene de la aportación directa de los fieles (3.200.319,56 euros), después le seguiría la suma procedente de aquellas personas que marcan la ‘x’ en su declaración de la renta (1.836.075,4 euros) y, en último lugar, otros ingresos referidos a arrendamientos, subvenciones e ingresos financieros.

Si hacemos el balance de gastos, el total alcanza los 5.317.992,34 euros. La mayor cuantía va destinada a actividades pastorales y servicios religiosos (1.270.737,38 euros), le siguen los sueldos y gratificaciones a sacerdotes y empleados (1.216.635,24 euros). Las actividades caritativas han supuesto un montante de 1.019.267,25. Por otro lado, la organización y el funcionamiento del Seminario acarreó un coste de 109.869,90 euros; las obras y conservación de inmuebles (templos, casas parroquiales, etc.) 596.066,50 euros; el pago de préstamos 665.936,44 euros; y otros gastos derivados de suministros, 439.479,63 euros. Las colectas especiales –ingresos entregados directamente a la institución respectiva- fueron de 99.494.22 euros, con motivo del Día del Domund, y de 498.211,37 euros por la Campaña de Manos Unidas.

En definitiva, son números que ofrecen una radiografía de la realidad de nuestra diócesis, donde lo más importante son los rostros de cada una de las personas que formamos parte de la familia de la Iglesia de Huelva.

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.