Cáritas Huelva habla de “pobreza enquistada y exclusión severa”

La Casa de la Iglesia ha acogido esta mañana una rueda de prensa en la que el director de Cáritas Huelva, Julio González Ceballos, ha hecho una valoración a raíz de varios informes que han visto la luz los últimos días y que revelan unos datos que hace que se pueda hablar de «pobreza enquistada y exclusión severa en nuestra provincia».

El panorama es desolador. Tanto el informe estatal sobre «Desigualdad y Derechos Sociales» que ha publicado Cáritas como el referido a «Pobreza y privación en Andalucía y España: el impacto de la Gran Recesión», ponen de manifiesto que las cifras actuales son muy similares a las que existían hace más de diez años, lo que lleva a González Ceballos a hablar de «una década perdida». La renta de 18.500 euros que, en promedio, recibieron los españoles en 2012 es inferior en términos de capacidad adquisitiva a la que ya existía en 2001 y, desde 2007, la renta media ha caído un 4 por ciento, mientras que los precios han subido un 10 por ciento.

A todo esto hay que sumar otras circunstancias como la destrucción de empleo y la moderación salarial, el aumento en la desigualdad de la distribución de la renta o la insuficiente intervención pública redistributiva, que provocan también que el ensanchamiento de las diferencias de renta entre los hogares españoles se convierta en estructural y que vayamos hacia una mayor fragmentación social. Por otra parte, el empleo ha pasado de ser un derecho a ser un privilegio, con una tasa de paro superior al 26 por ciento.

En este contexto, este mes de abril se pueden contar 274 personas sin hogar en la ciudad de Huelva (51 de ellas mujeres y 7 extracomunitarios). En estos datos se incluyen los que en la fecha del censo estaban pernoctando en algunos de los alojamientos temporales (albergues o centros de acogida), entendiendo que son personas sin hogar. Por otra parte, unas 2.100 personas permanencen en estos momentos en asentamientos chabolistas de la provincia, un tope que no se había alcanzado nunca hasta el momento. Ha aumentado el número de personas que ha llegado a nuestra provincia en busca de un empleo, algo que se ha visto también motivado por los factores meteorológicos de las últimas semanas, que han acabado con la previsión de trabajar en otras campañas de otros lugares fuera de las fronteras onubenses. Sólo en la parte del Condado Occidental (Mazagón, Palos, Moguer y Lucena), hay entre 1300 y 1400 personas en asentamientos -unas 700 en la zona de Lepe- y se han detectado en algunos municipios algunos pisos patera o camas calientes, que afectarían a unas 150 personas.

En este sentido, Julio González Ceballos habla de «emergencia humanitaria, porque hay derechos muy básicos que no se están cubriendo, como la alimentación, la higiene y la sanidad dignas. Personas que salen del hospital sin haberse recuperado del todo y que tienen que seguir adelante en unas condiciones higiénico-sanitarias muy difíciles para poder pervivir», por lo que tanto Cáritas como otras entidades sociales se están viendo «sobrepasadas».

Entre las preocupaciones que ha resaltado el director de Cáritas Huelva al respecto constan la gran dispersión de este año, que impide a las parroquias llegar a ofrecer la ayuda; el gran número de asentamientos que hay que atender; el número significativo de personas durmiento en coches, cajeros del pueblo y lugares similares; la aparición de la mujer, que está pasando de ser anecdótica a ser habitual (sobre todo parejas), pero a diferencia de otros años las mujeres de estos grupos están trabajando; el número de personas documentadas, que ha aumentado, superando en muchos casos el 60 por ciento (no entienden entonces por qué no se contratan personas en origen); así como la realidad de abandono e invisibilidad social que estas personas sufren. De esta manera, desde Cáritas Huelva, se ha apelado a la mayor responsabilidad y colaboración de administraciones, ciudadanos y entidades sociales.

Contenido relacionado

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Eucaristía de acción de gracias junto a los Equipos de Nuestra Señora

La parroquia Cristo Sacerdote de Huelva capital acogió el pasado sábado...

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Enlaces de interés