Cáritas: Construyendo espacios de esperanza

Comienza un nuevo año, tiempo para la esperanza, porque es una nueva oportunidad para el compromiso y servicio hacia las muchas personas que necesitan ayuda, porque es lo único que nos mantiene inasequibles al desaliento, al cansancio de reclamar un día tras otro las mismas cosas, los mismos derechos, la misma justicia…

Con estas intenciones el director de Cáritas Diocesana, Julio González Ceballos, a escrito a los voluntarios, responsables y técnicos de los distintos servicios de cáritas repartidos por toda la diócesis, insistiendo en que el 2014 ha de vivirse en nuestra Iglesia como un tiempo de compartir juntos nuevos caminos y acciones para responder con eficacia los nuevos retos que se nos plantean, de crear espacios solidarios y proféticos que hagan realidad otro mundo posible, otra forma de relacionarnos y convivir desde valores como la generosidad, solidaridad, gratuidad, capaces de contagiar esperanza. En dicha carta se anuncia la celebración de la Asamblea anual de Cáritas para el próximo 8 de febrero, cuyo lema será «Construyendo espacios de esperanza».

Entre las prioridades de Cáritas para este año se encuentra la divulgación e información de la naturaleza de Cáritas, sus fines, servicios pastorales, etc., en orden a que el conocimiento de la misma llegue a las comunidades parroquiales; ofrecer a las parroquias un subsidio litúrgico para animar, estimular y dar sentido a la colecta mensual para Cáritas; presentar y difundir al clero y a los equipos de cáritas el nuevo «Directorio de Cáritas» (2013) y el «Vademecum de recursos sociales» de Cáritas diocesana; asumir, promover y difundir el «Gesto solidario diocesano» de cuaresma como respuesta a los proyectos que por ahora tiene programados Caritas diocesana.

Además, para este año se quiere acometer la obra de habilitación del nuevo espacio para «Puertas Abiertas», un servicio del programa de exclusión para que las personas sin hogar puedan beneficiarse, por ejemplo, de un café y una conversación, una ducha o lavar su ropa, asesorarse en ayudas sociales o iniciar un proceso de incorporación a la vida social que les saque de la exclusión que sufren sus usuarios. Con estas obras se culminará el proyecto de la nueva Casa de Cáritas en la calle Cantero Cuadrado de la capital.

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

El Grupo Scout ENEAS celebra su 30 aniversario al servicio de la comunidad

El pasado sábado 29 de marzo, el Grupo Scout ENEAS de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.